Jueves, 11 de septiembre de 2025
Ha disputado todos los torneos olímpicos desde Moscú 80
Waterpolo: España se clasifica para los Juegos Olímpicos
La selección española de waterpolo masculino ha confirmado su clasificación para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, tras derrotar a Macedonia por 7-11 en el decisivo encuentro de cuartos de final del Preolímpico de Edmonton (Canadá).
El partido tuvo como protagonistas al guardameta Iñaki Aguilar, que desquició con sus paradas, y a Guillermo Molina, autor de cinco de los 11 goles españoles. Con este triunfo, España se clasifica automáticamente para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, cita en la que repite cada cuatro años desde Moscú 1980, y se medirá a Rumanía en semifinales del Preolímpico.
Los pupilos de Rafa Aguilar se adelantaron en el marcador con tanto de Felipe Perrone y dominaron los primeros minutos, pero Macedonia solo necesitó tres minutos para ponerse 1-3 arriba, un marcador que no intimidó a la España, que volvió a encomendarse a un gran lanzamiento de Felipe Perrone para poner el 2-3 con que se llegó al primer descanso.
El equipo español se entonó de cara al gol en el segundo cuarto. En tan sólo dos minutos, un potente chut de Blai Mallarach y una acción de superioridad rematada por Guillermo Molina devolvieron a España al mando del encuentro. Llegado este punto, Aguilar se erigió en el protagonista del choque y mantuvo a flote al equipo salvando tres claras opciones macedonias. El gol de la tranquilidad antes del descanso fue obra de Xavi Garcia, que clavó a la izquierda del portero un lanzamiento desde más de seis metros.
La ventaja española pasó de dos tantos a solo uno en los compases iniciales del tercer período, en los que Macedonia aprovechó la segunda falta personal de Mario Garcia para anotar con una gran jugada el 4-5. Albert Español puso el 4-6 aprovechando una acción de hombre de más forzada por Iván Pérez y, poco después, en un lanzamiento aislado, Guillermo Molina aumentó la renta a tres goles. Xavi Garcia, en una acción similar, puso el 4-8 con que se llegó al final del tercer cuarto.
El guión del encuentro no varió un ápice en los últimos minutos de juego, ya que Iñaki Aguilar siguió deteniéndolo todo -salvo dos penaltis- y Guillermo Molina se erigió en protagonista ofensivo anotando de manera consecutiva los tres últimos tantos para España, que pusieron el definitivo 7-11.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna