Jueves, 11 de septiembre de 2025
ESPAÑA SE CITA CON PORTUGAL EN SEMIfinales DE LA EUROcopa
Xabi Alonso le dice au revoir a Francia
El planteamiento galo era claro: ceder el balón a España y confiar en un posible contragolpe comandado por Benzema y Ribéry. De esta forma, los de Del Bosque se encontraron muy cómodos sobre el césped y dominaron el encuentro en todo momento.
El centro del campo español no tenía demasiados problemas para llevar el mando del partido y para acercar el peligro a la portería de Lloris. El conjunto español pedía penalti por una caída de Cesc Fábregas dentro del área en un forcejeo con Clichy. Empezaban las presiones sobre el colegiado, pero el italiano Nicola Rizzoli no cedía.
España llevaba el peligro por la banda derecha, donde Arbeloa tenía un carril que explotaba como quería pero sus centros no encontraban rematador. El lateral se convertía en extremo y Francia no conseguía tapar la banda pese a haber salido de inicio con dos jugadores de banda para que no subiese.
Los galos se centraban en las subidas de Arbeloa y dejaron más libertad a Jordi Alba en la banda izquierda, lo que aprovechó el catalán para colarse hasta la línea de fondo y meter un centro medido a Xabi Alonso, que aparecía solo en el área para poner con un cabezazo el 1-0. El fútbol hacía justicia al juego de España y los de Del Bosque se adelantaban en el marcador mientras que los franceses no sabían muy bien cómo reaccionar.
Tras unos minutos de despiste, Blanc ordenó a los suyos que volcaran sobre la portería de Casillas pero los bleu no acababan de conseguirlo. El centro del campo español les tenía comido el terreno y sólo llegaron con peligro con una falta de Cabaye que hacía esforzarse al cancerbero español, ya que el esférico se colaba por la escuadra.
En la segunda mitad, Francia mejoraba su juego y Blanc daba entrada a Nasri y Ménez mientras que Del Bosque cambiaba el sistema y se olvidaba del falso nueve para poner a Torres como referencia en ataque. Un cabezazo de Debuchy que se marchaba alto por muy poco llevaba la emoción a la grada y despertaba al conjunto español de su pequeño letargo.
Francia lo intentaba pero España continuaba con el dominio del centro del campo, sobre todo gracias a un gran Xabi Alonso. Nuestra selección eguía con ventaja y el crono parecía que no corría para los de Del Bosque; los minutos se hacían eternos hasta que el tolosarra sentenció el partido.
Ya se había cumplido el tiempo de descuento cuando Pedro se colaba dentro del área tras una gran jugada y era derribado por Réveillère. Rizzoli decretaba la pena máxima y Xabi Alonso no desaprovechaba la oportunidad para poner el 2-0 definitivo en el marcador, consiguiendo un doblete en el partido en el que se hacía centenario con la selección española.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna