Lunes, 21 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La Fundación DENAES ha convocado esta protesta, coincidiendo con el 35 aniversario de la Constitución Española, en la plaza de la República Dominicana de Madrid, lugar emblemático para las víctimas del terrorismo. Esta madrileña plaza fue escenario de uno de los más cruentos asesinatos de ETA en 1986, cuando la organización terrorista colocó allí un coche bomba que acabó con la vida de doce guardias civiles.
Ortega, Alierta y Fainé, líderes empresariales con mejor imagen en España
El fundador de Inditex, Amancio Ortega y los presidentes de Telefónica y La Caixa, César Alierta e Isidro Fainé, respectivamente, son los líderes empresariales con mejor imagen y reputación en España, lo que contribuye al éxito de sus empresas, según el estudio "Advice éxito empresarial con o sin crisis" elaborado por la consultora Advice Strategic Consultants.
La natalidad registra su mayor caída desde que empezó la crisis
La natalidad experimentó su mayor caída desde que empezó la crisis económica al registrar una reducción del 6,2 por ciento en el primer semestre de 2013, según los datos del Movimiento Natural de la Población difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de los que se desprende además, una contracción del 6,1% en la mortalidad y un descenso del 3,9% en la cifra de matrimonios.
Familiares de las niñas de Alcàsser han expresado su oposición y "repulsa" a que salga en televisión o en otro medio de comunicación Miguel Ricart, condenado en el año 1997 a 170 años de prisión por el secuestro, violación y asesinato de Míriam, Toñi y Desirée y que el pasado viernes abandonó la cárcel de Herrera de la Mancha (Ciudad Real).
Fallece a los 93 años el general Alfonso Armada
El general Alfonso Armada, condenado por su implicación en el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, ha fallecido este domingo en Madrid a los 93 años de edad, según ha avanzado Onda Cero.
Fallece el empresario Pepe Cosmen
El empresario Pepe Cosmen, que fuera máximo responsable de la empresa Alsa ha fallecido este domingo, según han informado fuentes cercanas a la empresa.
La Fundación Denaes convoca un acto por las víctimas del terrorismo el 6 de diciembre en Madrid
La Fundación Denaes ha convocado un acto por las víctimas de terrorismo el próximo 6 de diciembre, a las 17.00 horas, en la plaza República Dominicana de Madrid, en la que se ha invitado a hablar a las asociaciones de víctimas.
La Infanta pagó a través de Aizoon 6.672 euros por clases de coaching
La Infanta Cristina pagó a través de Aizoon, empresa de la que es copropietaria junto a Iñaki Urdangarin y que está siendo investigada por presuntamente haber servido de tapadera para blanquear fondos procedentes del Instituto Nóos, servicios de coaching por un total de 6.672 euros, mientras que su marido abonó por su parte 707 euros por un curso de salsa y merengue, entre otros numerosos gastos.
La Audiencia mantiene la imputación del secretario personal de las infantas
La Audiencia Provincial de Baleares ha rechazado archivar la imputación del secretario personal de las Infantas, Carlos García Revenga, quien acudió a esta instancia judicial después de que el juez instructor del caso Nóos, José Castro, denegase el sobreseimiento de las pesquisas para el encausado. El tribunal de la Sección Segunda ha confirmado de este modo el auto dictado en este sentido por el magistrado.
Fallece Francisco José Hernando, magistrado del Tribunal Constitucional
El magistrado del Tribunal Constitucional Francisco José Hernando ha fallecido a los 77 años, según han confirmado a Europa Press fuentes del tribunal de garantías.