Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El juez Castro adelanta al 8 de febrero la declaración de la Infanta Cristina
El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha adelantado al 8 de febrero, a las 10:00 horas, la declaración como imputada de la Infanta Cristina, tal y como ha acordado mediante una providencia dictada este lunes, después de que los abogados de la hija del Rey don Juan Carlos anunciasen que no recurrirían el encausamiento, como tampoco la Fiscalía Anticorrupción ni la Abogacía del Estado.
El juez Castro contempla adelantar la declaración de la Infanta
El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha manifestado este lunes que contempla adelantar la declaración de la Infanta Cristina después de que sus abogados hayan anunciado que no recurrirán su imputación, si bien no prevé adoptar ninguna decisión al respecto hasta que no finalice el plazo para poder impugnar el auto por el que la hija del Rey don Juan Carlos fue citada a declarar para el próximo 8 de marzo.
La Infanta renuncia a recurrir su imputación y comparecerá de forma "voluntaria"
Los abogados de la Infanta Cristina han renunciado a recurrir el auto por el que el juez instructor del caso Nóos, José Castro, la ha citado a declarar como imputada, y han anunciado que se ofrecerá a comparecer ante Castro en "la fecha que se señale a tal efecto".
El diputado de Foro en la Junta General del Principado de Asturias (JGPA), Pelayo Roces, ha dicho este viernes que el Gobierno de Mariano Rajoy está "rematando" el "desmantelamiento sistemático" de la línea de alta velocidad Madrid-Asturias que comenzó José Luis Rodríguez Zapatero.
Los abogados de la Infanta valoran no recurrir su imputación
Los abogados de la Infanta Cristina se encuentran sopesando la posibilidad de no recurrir el auto por el que el juez instructor del caso Nóos, José Castro, la ha citado a declarar como imputada el próximo 8 de marzo, tal y como han señalado a Europa Press fuentes jurídicas cercanas a la defensa de la Duquesa de Palma. Se trata así de una de las alternativas que están valorando de cara a adoptar una decisión definitiva antes de que concluya el plazo del que disponen para impugnar la resolución, y que finaliza el próximo miércoles.
La última cursilada del Sistema: el "amor" como eximente penal
En declaraciones a los periodistas a las puertas del bufete de abogados Roca i Junyent, Silva ha sentenciado que la Infanta está enamorada de su marido y ha argumentado: "Cuando una persona está enamorada de otra, confía, ha confiado y seguirá confiando contra viento y marea en esa persona: Amor, matrimonio y desconfianza son absolutamente incompatibles".
Los abogados de la Infanta y Urdangarin se reúnen en Barcelona
Los abogados de la Infanta Cristina y de Iñaki Urdangarin se han reunido este jueves por la noche en Barcelona, dos días después de decidirse la imputación de la hija del Rey por el caso Nóos.
Urdangarin niega que la Infanta defraudase a Hacienda
El Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, defiende que su mujer, la Infanta Cristina, no cometió delito fiscal alguno al frente de la sociedad Aizoon, de la que ambos son copropietarios al 50 por ciento, y alega a su vez que las cantidades que utilizó su esposa de la Visa de esta mercantil, cuyos ingresos en su mayoría procedían de las arcas públicas y de asesorías presuntamente irregulares, "han sido absolutamente ridículas".
La inquietud por la corrupción sube casi 6 puntos
La preocupación por la corrupción subió casi 6 puntos en diciembre, según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al último mes de 2013, un sondeo que refleja también un descenso de la inquietud que generan el paro y los problemas económicos en general.
El 57,1 por ciento de los españoles cree que los servicios sanitarios y sociales que proporciona la sociedad a las personas con discapacidad son "más bien insuficientes", al igual que las prestaciones económicas y beneficios fiscales que las administraciones conceden a este colectivo, tal y como opina el 49,4 por ciento.