Lunes, 21 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Consuelo Ordóñez: El Gobierno "no escucha" y desprecia a las victimas de ETA
"Este gobierno no escucha a las víctimas, y puedo dar fe de que el colectivo que presido durante tres años. Es el Gobierno quien da plantones, quien, cuando vamos a hacerles propuestas, las desprecian y dicen que es imposible, que es muy difícil gobernar y tener mayoría absoluta. No somos nosotras quienes les estamos dando ningún portazo, que quede claro", ha manifestado.
Consuelo Ordóñez denuncia que se "vete la palabra" a la familia en el homenaje a su hermano
La hermana del concejal del PP Gregorio Ordóñez, Consuelo Ordóñez, ha censurado que se "vete la palabra" en el homenaje a las víctimas del Partido Popular a su familia, crítica con la gestión en materia antiterrorista del Gobierno de Mariano Rajoy porque "está sirviendo y mucho haber matado". En cualquier caso, ha asegurado que "todos" serán "bienvenidos" en el acto de recuerdo a su hermano en el aniversario de su asesinato a manos de ETA.
Ana Iríbar, la viuda de Gregorio Ordóñez, ha asegurado que le "sorprende" tanto la política antiterrorista y penitenciaria del jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, que no piensa "votarle más". De hecho, ha criticado la excarcelación masiva de etarras tras la anulación de la llamada doctrina Parot.
Fallece el periodista y escritor "Manu" Leguineche
El periodista y escritor Manuel "Manu" Leguineche, ha fallecido este miércoles a los 72 años de edad, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM). Las mismas fuentes han precisado que la noticia de su fallecimiento ha sido comunicada por el médico del periodista.
Según datos de junio de 2013 de la historia clínica informatizada de primaria del ICS, existen 91 casos acumulados entre 2012 y 2013 con códigos diagnósticos clínicos relacionados con la desnutrición, aunque la mayoría de ocasiones se vinculan con patologías crónicas de base.
Los españoles que tienen empleo trabajan más y ganan menos
España se sitúa por debajo del promedio de la OCDE en horas anuales trabajadas por trabajador, pero registra unas 300 horas más al año que Alemania y Austria, según datos de la OCDE recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
Se necesita urgentemente sangre del tipo 0-
Toda la información sobre los puntos fijos y móviles de donación en la Comunidad pueden ser consultados en www.madrid.org/donarsangre. Además, en el perfil de twitter del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid (@Madridonasangre) se resuelven dudas al minuto.
Piden a Francia "ayuda para vencer el durísimo acoso" a la reforma de la ley del aborto
Distintas organizaciones provida españolas han pedido a otras organizaciones e instituciones francesas "ayuda y trabajar codo con codo para vencer el durísimo acoso" que, a su entender, se está ejerciendo en España contra la reforma de la legislación del aborto promovida por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón.
Organizaciones provida celebra este domingo una marcha por la vida
Distintas organizaciones provida españolas han promovido una Marcha por la Vida este domingo en París para reflejar de forma "inequívoca", el "masivo apoyo de la ciudadanía gala" a la reforma de la legislación de aborto en España promovida por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón. Dos diputados y un senador del PP participarán en la manifestación.
La mayoría de ancianos atendidos por Cruz Roja pasan frío en sus casas
Más de la mitad (el 54 por ciento) de las personas mayores que atiende Cruz Roja Española a través de sus programas de ayuda sufre la llamada "pobreza energética", que significa que no pueden acceder a los "servicios mínimos de energía" para, entre otras cosas, mantener la temperatura de sus hogares a un nivel "adecuado para la salud", según ha explicado la organización.