Miercoles, 30 de julio de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La Catedral de Santiago acogerá un funeral oficial por las víctimas del accidente de tren
El Gobierno aclara frente a "confusiones" que el acto será un funeral "oficial" y no de Estado. Este Gobierno con viene siendo habitual se excede en su celo discernidor de los pólíticamente correcto
El incendio de Mallorca calcina de momento 800 hectáreas
El fuego ha calcinado de momento un total de 800 hectáreas forestales en Sa Coma Calenta, ubicada en el municipio mallorquín de Andratx, mientras que las llamas han obligado a desalojar un total de 15 viviendas, así como a 26 personas, según han informado a Europa Press fuentes de la Guardia Civil.
El maquinista del tren siniestrado en Galicia se niega a declarar ante la Policía
Francisco José Garzón Amo, el maquinista del tren Alvia que sufrió un grave accidente el pasado miercoles, se ha negado a declarar ante la Policía, acogiéndose a su derecho a no hacerlo, informaron a Europa Press en fuentes policiales.
Siguen ingresados 83 heridos del tren de Santiago, 32 en estado crítico
Un total de 83 heridos en el accidente ferroviario registrado este miércoles en Santiago de Compostela permanecen en la mañana de este viernes ingresados en hospitales de Galicia, 32 de ellos en unidades de Críticos.
El alcalde de Santiago señala que la ciudad ha dado ejemplo de solidaridad
El alcalde de Santiago, Ángel Currás, ha destacado que la capital gallega ha dado un ejemplo de solidaridad ante la tragedia acontecida este miércoles cuando un tren Alvia que cubría la línea Madrid-Ferrol, descarriló en puertas de Santiago, provocando la muerte a 80 personas, y ha anunciado que, también dará "ejemplo de superación" y de ayuda a las familias afectadas.
España guardará tres días de luto oficial por las víctimas del accidente de Santiago
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado en una comparecencia en la capital gallega que firmará este mismo jueves un decreto de la Presidencia del Ejecutivo central en el que se declaran tres días de luto oficial en toda España por las víctimas del accidente de tren registrado en la tarde de miércoles en Santiago de Compostela.
Evacuado uno de los montañeros perdidos en Pakistan
El montañero riojano Alfredo García, uno de los cuatro montañeros españoles perdidos este lunes en el Gasherbrum, uno de los "ochomil" que se encuentra en el noroeste de Pakistan, ha sido evacuado y se encuentra a la espera de traslado, según ha informado la Federación de Deportes de Montaña y Senderismo de Castilla y León.
Rajoy y los consejeros de la Junta guardan un minuto de silencio por las víctimas del siniestro
Todos los consejeros de la Junta de Galicia, junto con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la ministra de Fomento, Ana Pastor, han guardado un minuto de silencio a las 12.00 horas de este jueves por las víctimas del siniestro ferroviario que ha ocurrido este miércoles en las cercanías de Santiago, en la localidad de Angrois.
Todas las instituciones rinden homenaje a las víctimas de Santiago
Desde el Gobierno, la Casa Real y la Administración General del Estado hasta las instituciones autonómicas, los ayuntamientos de España, los partidos políticos y los sindicatos realizarán este jueves diversas muestras de homenaje y recuerdo a las víctimas del accidente ferroviario que tuvo lugar este miércoles en Santiago de Compostela y que se ha saldado con unas 78 victimas mortales.
Galicia declara siete días de luto oficial, el mayor de su historia
Galicia estará de luto oficial durante los próximos siete días, tras el descarrilamiento de un tren este miércoles en Santiago de Compostela, con 78 fallecidos y más de 100 heridos.