Martes, 06 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El accidente de tren en Santiago, la mayor tragedia ferroviaria de España desde 1972
El ministerio del interior insiste en que no se trata de un atentado, pero el caso es que descarrilaron los vagones de alante, uno del medio salió volando sobre un talud y otro explotó. Una tragedia sobrecogedora la víspera del patron de Galicia y de España. De momento la versión oficial es que se desconoce la causa
Previsión meteorológica de Asturias para hoy, jueves, día 25 de julio de 2013
La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy, jueves, día 25 de julio en Asturias un cielo muy nuboso, con precipitaciones débiles, más probables en el litoral y zona central
Al menos 9 muertos al descarrilar un tren en Santiago de Compostela
Numerosos efectivos sanitarios y bomberos se han trasladado hasta la parroquia de Angrois, en Santiago de Compostela, donde ha descarrilado un tren sobre las 20.40 horas de este miércoles, con el resultado, según los testigos, de al menos 9 muertos y también heridos, aunque se desconoce su número exacto, así como las causas del siniestro.
España es el país de la UE más pesimista sobre la situación económica, según Eurobarómetro
España es el país de la UE más pesimista sobre la situación económica, superando incluso a los Estados miembros que han recibido un rescate completo como Grecia, Portugal, Irlanda o Chipre. El 99% de los españoles considera que la situación es mala -frente al 72% de media en la UE- y el 62% opina que el paro seguirá empeorando los próximos meses, según una encuesta del Eurobarómetro publicada este martes.
Un centenar de inmigrantes pasa a Melilla en dos asaltos
Unos 400 inmigrantes de origen subsahariano han saltado la valla de Melilla en dos intentos y se calcula que podría habrían entrado unos 100, aunque esta cifra puede variar porque estos se han dispersado por distintos puntos de la ciudad para no ser interceptados por las fuerzas de seguridad.
Torres exige disculpas a Montoro por el "acoso" del que está siendo "víctima" por parte de Hacienda
La defensa del exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, ha solicitado al juez instructor del caso Nóos que solicite a la Agencia Tributaria (AEAT) diversa documentación relacionada con sus declaraciones del IRPF y otros impuestos, lo que "llevará aparejada la petición de perdón por parte del ministro [de Hacienda y Administraciones Públicas] señor Cristóbal Montoro" ante las evasivas que ha recibido Torres en las diversas ocasiones en que ha acudido a Hacienda para reclamar esta información.
En un auto dictado este mismo lunes, al que ha tenido acceso Europa Press, la juez de Instrucción número 6 de Sevilla asevera que el hecho de que la Junta haya recurrido directamente en apelación ante la Audiencia Provincial y no ante la propia juez, lo que "posibilitaría una explicación razonada por esta proveyente", es una posición "más propia de una defensa que de una acusación particular, lo cual llama la atención por la aireada actitud de colaboración que pregona para sí la Junta".
El Rey ha visitado este lunes el Estado Mayor de la Defensa, donde ha saludado por videoconferencia a los jefes de los contingentes españoles actualmente desplegados en el exterior. Después, ha presidido una reunión del Consejo de Estado Mayor, con la cúpula militar y el ministro de Defensa, Pedro Morenés.
Bretón, condenado a 40 años de cárcel
José Bretón, padre de los pequeños Ruth y José, ha sido condenado a un total de 40 años por dos delitos de asesinato, los de sus dos hijos en Córdoba, según la sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press.
La portavoz de Derecho a Vivir, Gádor Joya, ha afirmado que el Gobierno "se enroca en un eterno vuelva usted mañana" con la reforma de la ley del aborto, cuyo anteproyecto será aprobado el próximo trimestre, tal y como anunció el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.