Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El secretario de las Infantas dice que su cargo de tesorero en el Instituto Nóos era "testimonial"
El secretario de las Infantas, Carlos García Revenga, ha señalado que su cargo de tesorero en el Instituto Nóos era puramente testimonial, teniendo en cuenta que ha admitido que él no sabía de cuentas, sino que, según ha asegurado, eran el duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y su exsocio, Diego Torres, quienes gestionaban de manera conjunta este organismo.
El juez que instruye el caso Nóos, José Castro, pedirá a la Zarzuela el libro de visitas para comprobar si el duque de Palma, Iñaki Urdangarin, se reunió en 2004 en este lugar con el expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberà, para hablar del foro deportivo Valencia Summit.
"La Casa del Rey no asesoró, autorizó o avaló mis actividades en Nóos"
La Casa del Rey "no opinó, asesoró, autorizó o avaló" las actividades que Iñaki Urdangarin desarrollaba en el Instituto Nóos, según ha afirmado el duque de Palma este sábado en los juzgados de Palma ante el magistrado José Castro. Antes de que comenzara a responder las preguntas del juez, Urdangarin ha expresado su deseo de leer una declaración, cuyo contenido ha confirmado Europa Press.
La mayor ola de frío del invierno se instala en España
Una entrada de aire frío y seco de origen continental ha entrado en la Península y se quedará estacionaria, al menos hasta el miércoles de la próxima semana, un periodo en el que dejará nevadas en la mitad norte peninsular y un fuerte descenso de las temperaturas, ya que se trata de "la entrada de aire frío más importante desde que comenzó el invierno meteorológico".
Urdangarin, de nuevo ante el juez
El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, ha llegado a las 09.12 horas a los Juzgados de Vía Alemania, acompañado de su abogado, Mario Pascual, y a su llegada, no ha hecho declaraciones a los más de 200 periodistas que le esperaban.
El Rey no tiene ninguna intención de abdicar, según la Casa Real
Después de que esta semana el líder del PSC, Pere Navarro, haya defendido la abdicación del monarca en el Príncipe de Asturias y de que algunas informaciones periodísticas hayan apuntado que el Rey baraja abdicar, Zarzuela --reacia siempre a entrar en este debate-- ha accedido hoy a fijar su posición al respecto.
Previsión meteorológica de Asturias para mañana, sábado, día 23 de febrero de 2013
La Agencia Estatal de Meteorología prevé para mañana, sábado, día 23 de 2013 en Asturias, cielo muy nuboso con precipitaciones débiles, menos probables hacia el sur y suroeste. La cota de nieve ronda los 100 y 200 metros. Descenso moderado de las temperaturas. Se prevén heladas débiles en la mitad sur y moderadas en la cordillera. El viento de componente norte flojo, siendo del nordeste moderado en el litoral oriental.
La Casa Real dijo al Duque que "tendría resuelta la parte económica" tras Nóos
El exvidepresidente del Instituto Nóos Diego Torres, durante la declaración que el pasado sábado prestó como imputado ante el juez instructor del caso Nóos, José Castro, aseveró que, una vez la Casa Real instó al Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, a abandonar sus negocios relativos al Instituto Nóos, el mensaje que se le transmitió fue que "no se preocupara, que ya le conseguirían consejos de administración y que, por lo tanto, la parte económica la tendría resuelta". Así lo puso de manifiesto en su comparecencia, a cuya transcripción ha tenido acceso Europa Press y que ha sido notificada este viernes a las partes.
Unos 195.000 asturianos viven en situación de pobreza en estos momentos, mientras que el pago del salario social puede llegar a retrasarse hasta 19 meses, según la Red de Lucha contra la Pobreza.
Los españoles ven aquí más corrupción que en Grecia, Marruecos o China
Los españoles creen que el nivel de corrupción en España es mayor que en Marruecos, China o Grecia, según refleja el último Barómetro de opinión del Real Instituto Elcano.