Miercoles, 23 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El SUP lo presentará ante el juzgado

Un acta policial denuncia que Madrid Arena "carecía de licencia de funcionamiento"

Critica al Ayuntamiento por hacer una "interpretación torticera" de la Ley y dice que el recinto no cumplía los requisitos de evacuación y emergencia

0 comentarios

A pesar de las influencias "invasoras" la tradición permanece viva

Casi un millón de madrileños visitan los cementerios

El contraste entre las celebraciones de Halloween que se saldaron con la macabra desgracia de la muerte de tres jovenes en Madrid y la piadosa tradición de visitar los cementerios y honrar y orar por el eterno descanso de los familiares y amigos difuntos deja claro que no vale todo con tal de "estar al día"

0 comentarios

han exigido al Ayuntamiento de Madrid "mayor vigilancia" de sus instalaciones municipales y que estas sean alquiladas con "mayores garantías".

Sindicato CCPM dice que la Policía Municipal destinada a la fiesta del Madrid Arena fue "a todas luces insuficiente"

La Sección Sindical de Madrid del Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM) se ha mostrado este jueves "totalmente en contra" de que un evento de 10.000 personas se atienda por un número de miembros de Policía Municipal "a todas luces insuficiente" en relación con el evento que se desarrollaba.   

0 comentarios

Consideran que el Ayuntamiento es "responsable subsidiario"

Manos Limpias denunciará mañana a los organizadores de la fiesta del Madrid Arena por permitir entrar bengalas

El sindicato Manos Limpias presentará este viernes por la mañana ante los Juzgados una denuncia contra los organizadores de la fiesta Thriller Music Party por "permitir la entrada de bengalas y menores de edad" al evento en el que esta madrugada murieron tres jóvenes y otras dos resultaron heridas muy graves.  

0 comentarios

Posible causa, una bengala en plena fiesta de Halloween

Tres chicas muertas y dos graves tras una avalancha en el Madrid Arena

Tres chicas jóvenes han fallecido durante la macrofiesta de Halloween que se ha celebrado en la madrugada de este jueves en el Madrid Arena, en Madrid, podría haberse producido tras una avalancha como consecuencia del lanzamiento de una bengala en el interior del recinto.

0 comentarios

Los jueces y fiscales acuerdan celebrar juicios sólo durante cuatro horas

Huelga de celo de jueces y fiscales

Las asociaciones de jueces y fiscales han acordado celebrar juicios durante las cuatro horas de audiencia pública y cortar automáticamente las vistas cuando sean las 14.00 horas. Es una medida que forma parte de su hoja de ruta en protesta por la "inasumible" carga de trabajo que soportan los tribunales y el ratio de juez por habitante en España que es similar al de países como Turquía o Azerbaiyán.

0 comentarios

Situación inaceptable

La población en riesgo de pobreza creció en España hasta el 27% en 2011

La población en riesgo de pobreza ha crecido en España hasta el 27 por ciento en 2011 como consecuencia de la crisis, frente al 25,5 por ciento registrado en 2010, según un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE) realizado a partir de datos recogidos por la agencia Eurostat a 22 de octubre de 2012.   

0 comentarios

Tiempo Nuboso

Previsión meteorológica de Asturias para hoy, martes, día 30 de octubre de 2012

  La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy, martes, día 30 de octubre en Asturias muy nuboso, disminuyendo por la tarde la nubosidad.

0 comentarios

XIX Fiesta de la Trashumancia

Más de 2.000 ovejas inundan el centro de Madrid

 Más de 2.000 ovejas han marchado este domingo por el centro de Madrid para celebrar la XIX Fiesta de la Trashumancia, que se lleva a cabo desde 1994, conmemorando el tránsito trashumante de los ganados por las cañadas de Madrid.

0 comentarios

ATENCION AL CAMBIO DE HORARIO

A las 3.00 serán las 2.00 ATENCION

 Este fin de semana finaliza el horario de verano y los relojes se retrasarán una hora el domingo, de modo que a las 3.00 horas volverán a ser las 2.00 horas, por lo que oficialmente por la noche habrá una hora más que, inicialmente, tendrá un efecto "mínimo y pasajero" sobre la salud de la mayoría de la población.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   202   203   204   205   206   207   208   209   210   211   212   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo