Jueves, 23 de octubre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Ana Botín pide un plan a muy corto plazo para evitar la desaparición de pymes
Apela a la colaboración público-privada para dar confianza en la vuelta a la normalidad
Nissan confirma el cierre de la planta de Barcelona con 3.000 empleos directos en el aire
El cierre se podría materializar en diciembre, según sindicatos. De Ficchy, presidente de Nissan en Europa, remarca que su nivel de producción era bajo y se esperaba que se redujera "mucho más"
El 66% de los españoles prefiere continuar comprando en tiendas físicas tras el Covid-19
El 66% de los españoles prefiere continuar comprando en tiendas físicas tras la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia del Covid-19, según un informe de la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield
Varoufakis: "España sufrirá porque tiene muchas pymes"
Avisa al Gobierno de que los préstamos de Bruselas se pueden convertir en déficit
La planta de alúmina no se verá afectada, y prevé reducir la de aluminio a "solo una parte de la fundición"
Asaja califica de "inaceptables" los recortes que Bruselas plantea para la PAC del periodo 2021-2027
Asaja ha calificado de "inaceptables" los recortes de la propuesta presentada por la Comisión Europea pra la futura Política Agrícola Común (PAC) para el periodo 2021-2027 y ha mostrado su "total oposición" a cualquier recorte financiero.
La 'Tasa Google' llega al Pleno del Congreso la próxima semana
El nuevo Impuesto sobre determinados servicios digitales, la conocida como 'tasa Google', se someterá a su primer examen el próximo miércoles en el Pleno del Congreso, donde PP, Vox y Ciudadanos pedirán la devolución al Gobierno de su proyecto de ley al estar en contra de la creación de este nuevo impuesto.
S&P alerta de que el Covid-19 amenaza la "fortaleza financiera" de los aeropuertos
La agencia de calificación crediticia S&P ha alertado de que la crisis derivada del Covid-19 supone una amenaza para la "fortaleza financiera" de los aeropuertos a nivel mundial, ya que el tráfico de pasajeros aéreos no recuperará sus niveles de 2019 hasta, al menos, 2023.
Un equipo de auditores ha alertado este miércoles a la nueva dirección de Alu Iberica de la existencia de prácticas contables "cuestionables" en las cuentas de las plantas de la antigua Alcoa en Avilés y A Coruña correspondientes al periodo 2017-2018.
La Comisión Europea ha dado su visto bueno a ayudas públicas de los Estados miembros por valor de 2 billones de euros en ayudas directas o garantías al sector privado y las aprobadas por el Gobierno español representan aproximadamente el 4% del total