Jueves, 07 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Rajoy dice que por ahora no subirá el IVA ni bajará el sueldo a los funcionarios como pide el FMI
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que por ahora no seguirá las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que ha instado al Ejecutivo a subir ya el IVA y a rebajar el sueldo a los funcionarios.
Al grito de consignas como Griñán y Valderas nos roban la cartera o No somos responsables. Gobierno irresponsable, los manifestantes, procedentes de las ocho provincias andaluzas, según las fuentes consultadas, han mostrado su rechazo a los "recortes" del Ejecutivo andaluz, que atribuyen, "en alguna medida", a la creación, desde la propia Junta, de una "administración paralela" conformada por empresas públicas que "duplican el trabajo de los funcionarios".
Cerca de mil personas participan en las marchas en favor de la minería
Cerca de mil personas han participado este sábado en las marchas en favor de la minería que se han celebrado en las Cuencas mineras del Nalón y el Caudal, según testigos presenciales
Fitch empeora su pronóstico para España y augura una recesión del 1,9% este año y del 0,5% en 2013
Las crecientes dificultades de la banca y del sector inmobiliario español, en un contexto de tensiones financieras y débiles previsiones de crecimiento para la eurozona, han llevado a la agencia de calificación crediticia Fitch a rebajar sus previsiones para España, que sufrirá una contracción del 1,9% este año, nueve décimas más de lo previsto anteriormente, que se prolongará en 2013 con una caída del PIB del 0,5%, cuando antes estimaba un repunte de una décima.
El Ibex sucumbe a la deuda y sólo sube un 0,34%
El Ibex 35 ha repuntado un 0,34% al cierre de mercado tras haberse anotado subidas de más del 1% a lo largo de la sesión y sucumbir a la presión sobre la deuda pública, con la prima de riesgo en 543 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años cerca del 7%.la prima de riesgo en 543 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años cerca del 7%.
El FMI pide a España que recorte el sueldo de los empleados públicos y aumente ya el IVA
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado a España que recorte los sueldos de los empleados públicos y aumente el IVA e impuestos especiales de forma temporal para compensar la incertidumbre en torno a las reducciones de gasto previstas, al mismo tiempo que ha reclamado al Gobierno que elimine la deducción de compra de vivienda y acelere las privatizaciones.
La deuda pública alcanza máximos históricos en el primer trimestre
El crédito concedido por la UE para sanear la banca española, por un importe máximo de 100.000 millones, aumentará las ratios de deuda pública. Esta cantidad equivaldría a unos 10 puntos porcentuales de PIB
Iveco invertirá 500 millones en Madrid y Valladolid hasta 2016
Iveco invertirá alrededor de 500 millones de euros desde mediados de este año hasta finales de 2016 en las plantas de Madrid y Valladolid y creará 1.200 empleos, ha anunciado este viernes la compañía.
Los bancos centrales estudian medidas por si Grecia deja el euro
Los bancos centrales de los países del G-20 están estudiando tomar medidas, incluida la acción coordinada, para inyectar liquidez y estabilizar los mercados en caso de que se produzca una restricción de crédito a consecuencia de los resultados de las elecciones que se celebrarán este fin de semana en Grecia, que podrían llevar a Grecia a intentar renegociar el rescate económico que se le concedió o a su salida de la eurozona.
El Banco de España obliga a la banca a detallar los activos del "ladrillo"
El Banco de España obligará a las entidades financieras a detallar la naturaleza de los activos del "ladrillo" adjudicados a cambio de deudas que segregarán en sociedades de gestión independientes con una indicación del volumen y del valor en libros de éstos.