Miercoles, 06 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La actividad seguirá contrayéndose en el segundo trimestre
Los indicadores disponibles del segundo trimestre anticipan que la actividad seguirá contrayéndose entre abril y junio después de haber caído un 0,3% en los tres primeros meses del año, según el último boletín económico del Banco de España.
Repsol invertirá 19.100 millones en cuatro años
Repsol invertirá 19.100 millones de euros durante los próximos cuatro años y superará los 3.000 millones de euros de beneficio neto en 2016, sin tener en cuenta YPF, según revela la petrolera en su Plan Estratégico 2012-2016 remitido este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La prima de riesgo se mantiene por encima de 500 puntos tras la apertura
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes se situaba tras la apertura de los mercados europeos en 508,7 puntos básicos, con un interés del 6,470%, tras cerrar el lunes en 511,6 enteros.
Monago admite que hay que "dar explicaciones" y "aclarar" lo que ha ocurrido en Bankia
El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha asegurado este lunes que hay que "dar explicaciones" y "aclarar" lo que ha sucedido en Bankia, que va a recibir una inyección de más de 23.000 euros de fondos públicos para recapitalizar este grupo financiero.
La Fiscalía General del Estado ha trasladado a la Fiscalía Anticorrupción una denuncia presentada contra el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, y su antecesor en el cargo, Jaime Caruana, así como contra los directivos de las cajas intervenidas por no frenar el riesgo que acumulaba el sector financiero con su exposición al ladrillo.
La matriz de Bankia declara pérdidas de 3.318 millones en 2011
La matriz de Bankia, Banco Financiero y de Ahorros (BFA), perdió 3.318 millones de euros en el ejercicio 2011, frente a los números rojos de 439 millones de euros declarados anteriormente, según indicó la entidad financiera a la Comisión Nacional del Mercado Valores (CNMV).
El Ibex cae un 2,17% y toca mínimos de 2003 con la prima en 511 puntos, récord desde la era euro
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no ha logrado calmar a los mercados al tratar de desvincular el repunte de la prima de riesgo española del saneamiento de Bankia, que recibirá del Estado un total de 23.465 millones de euros para garantizar su futuro.
Rajoy: "No se puede dejar quebrar a ninguna entidad porque caería España"
Al término de la reunión del comité ejecutivo del PP, Rajoy hizo hincapié en que no se puede dejar a una entidad financiera "en una situación imposible, porque afecta al conjunto del país", lo que ha impulsado al Ejecutivo a "coger el toro por los cuernos".
La prima de riesgo española marca máximos de la era euro
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes ha llegado a situarse en 514,2 puntos básicos, lo que representa su máximo histórico desde la introducción del euro ante la incertidumbre generada por la situación de Grecia y el rescate de Bankia.
La administración pública española paga ya a 160 días
La administración pública española ha aumentado sus plazos de pago de las facturas a proveedores hasta los 160 días en 2012, un 4,5% más respecto al mismo periodo de 2011, con lo que supera en 95 días a la media europea, fijada en 65 días, según informa Intrum Justitia en un comunicado.