Miercoles, 06 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Hollande ve "deseable" la recapitalización de los bancos españoles
El presidente francés, François Hollande, ha asegurado que "sería deseable" que los bancos españoles en dificultades sean recapitalizados, para lo cual podrían tener que entrar en juego "los mecanismos de solidaridad europea".
Las acciones de Bankia se disparan más de un 27%
Los títulos de Bankia se disparaban un 27,43% en Bolsa a las 10.30 horas, hasta intercambiarse a un precio de 1,812 euros, después del castigo que han sufrido en los últimos días.
Repsol suspende el suministro de gas licuado a Argentina
Repsol ha rescindido el contrato de suministro de gas natural licuado (GNL) a Argentina ante el incumplimiento del mismo por parte de la compañía estatal Enarsa, lo que obligará a esta empresa a buscar de forma urgente un nuevo proveedor para evitar un posible desabastecimiento en el país, confirmaron a Europa Press en fuentes de la petrolera.
Eskenazi no pagará los créditos con los que compró un 25% de YPF
El anuncio aparece recogido en una carta remitida por un directivo del grupo, Mauro Dacomo, tanto a Repsol como al despacho de abogados Allen & Overy y a los agentes colaterales encargados de los préstamos.
La crisis ha obligado a 560.000 trabajadores autónomos a echar el cierre, según UPTA
Un total de 559.900 trabajadores autónomos han tenido que echar el cierre desde el primer trimestre de 2008, mientras que algo más de tres millones resisten el azote de la crisis, según un informe de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) a partir de los datos mensuales de la Encuesta de Población Activa (EPA).
Economía encarga a Goldman Sachs valorar los activos de BFA-Bankia de cara a futuras ayudas públicas
El Ministerio de Economía ha encargado al banco de inversión Goldman Sachs la valoración de los activos de BFA-Bankia, vital para determinar las ayudas públicas que requerirá la entidad en proceso de nacionalización, según informaron a Europa Press en fuentes financieras.
Bruselas dice que España no tiene por qué pensar en rescate
España no tiene razones para pensar en la necesidad de ser rescatada, puesto que está adoptando las reformas adecuadas y cuenta con una capacidad de financiar su deuda todavía importante, según ha asegurado este viernes el portavoz de Asuntos Económicos y Monetarios de la Comisión Europea, Amadeu Altafaj.
La morosidad del sistema financiero supera el 8,3% en marzo
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas alcanzó en marzo el 8,36%, con lo que superó la cota máxima de octubre de 1994, cuando marcó el 8,2%, según datos del Banco de España
El parqué madrileño abrió la sesión de hoy con una caída del 2,24%, lo que llevó al selectivo a situarse en los 6.390,1 enteros (9.03 horas), un nivel que no se alcanza desde mayo de 2003, después de la rebaja de Moodys a 16 entidades financieras españolas.
Asturias tiene 15 días para presentar un ajuste de 616 millones de euros
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha advertido al Gobierno asturiano que si no recorta gastos en sanidad y educación no podrá aprobar su plan de reequilibrio presupuestario, que ha sido rechazado esta tarde durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en Madrid.