Jueves, 07 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Junto a eurobonos y la "tasa Tobin"

La Comisión Europea aboga por propulsar políticas de crecimiento

 El vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, ha apelado por impulsar políticas de crecimiento, concretar el proyecto de los eurobonos y avanzar en un impuesto de transacciones financieras.

0 comentarios

Saneamiento de activos inmobiliarios

El Santander calcula una provisión de 2.700 millones para cumplir con el decreto del Gobierno

   Banco Santander ha calculado que en virtud del decreto sobre saneamiento del sector financiero deberá provisionar una cantidad que asciende a 2.700 millones de euros antes de impuestos, según ha detallado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).  

1 comentarios

Dice Luisa Fernanda Rudi, reelegida presidenta de los populares aragoneses

La austeridad "es el precio de nuestra libertad", dice Rudi

  La presidenta del Partido Popular (PP) en Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha defendido que la austeridad "tiene que ser un principio de conducta no sólo una obligación legal".

0 comentarios

La tasa hace "retroceder el desarrollo turístico" de Huelva

Transportistas piden "más activismo" para eliminar el peaje de la A-22 tras el "fiasco" de la cumbre de Oporto

ATO advierte de que hay "sectores motores" de la economía que se encuentran "limitados" por "las trabas en movilidad sostenible"   

0 comentarios

Chantaje para evitar el fracaso del euro

Berlín insiste en que Grecia no recibirá más ayuda financiera

El presidente del banco central alemán, Jens Weidmann, ha advertido que Grecia no recibirá más ayuda financiera si no cumple con el acuerdo del segundo rescate fnanciero.

0 comentarios

Unión monetaria en descomposición

Irlanda asegura que la salida del euro de Grecia no sería fatal

El presidente del Banco Central de Irlanda, Patrick Honohan, ha asegurado que la salida del euro de Grecia sería un varapalo para la confianza en la eurozona, pero no fatal.

0 comentarios

Bruselas pedirá a España nuevos recortes

Europa no da "tregua" al Gobierno español

Bruselas, es decir, Alemania pone "en cuestión" nuestro sistema de seguridad social y considera inviables las CCAA

0 comentarios

No se mueve la ley del aborto pero se endurece el delito fiscal

Elevan de 5 a 10 años la prescripción del delito fiscal

  El Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de ley que incluye elevar de cinco a 10 años la prescripción del delito fiscal y aumentar de dos a seis años, en lugar de uno a cinco años, las penas de cárcel impuestas a los defraudadores.  

0 comentarios

La prima de riesgo cierra en los 450,4 puntos, con la rentabilidad del bono español a 10 años por encima del 6%

El Ibex modera su caída en la recta final (-0,71%) y que da en los 6.995,6 puntos

El Ibex 35 moderó su caída en la recta final de la jornada para cerrar la sesión con un descenso del 0,71% y finalizar la semana a las puertas de la barrera de los 7.000 puntos, acumulando en los últimos cinco días una subida del 1,7%.  

0 comentarios

Deberá provisionar el ladrillo sano con 30.000 millones más para garantizar la solvencia

El Gobierno reconoce la insolvencia de la banca

La banca española deberá destinar otros 30.000 millones de euros para provisionar créditos al sector inmobiliario y promotor sanos que aún no registran incidencias de pago, según informó el ministro de Economía, Luis de Guindos.   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   589   590   591   592   593   594   595   596   597   598   599   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo