Domingo, 20 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

ingente gesta nautica y cientifica

El PSOE solicita al Gobierno que recupere la comisión del V Centenario de la I Circunnavegación

El Grupo Socialista del Parlamento andaluz ha presentado una proposición no de Ley (PNL) para solicitar al Gobierno central que recupere la comisión del V centenario de la I Circunnavegación, un órgano encargado de apoyar las iniciativas y proyectos que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).

0 comentarios

un nuevo paso en el conocimiento del universo

Nuevos datos del Polo Sur confirman la existencia de neutrinos cósmicos

Los investigadores del Observatorio de Neutrinos IceCube en el Polo Sur han reunido más evidencias, en apoyo de las observaciones de 2013, que confirman la existencia de los neutrinos cósmicos.

0 comentarios

el mundo se empequeñece

Resucitan el proyecto de un avión supersónico capaz de viajar de California a Europa en 60 minutos

El Instituto de Sistemas Espaciales de Alemania (DLR) ha rescatado su proyecto de creación de un avión supersónica --que abandonó en 2007-- y que permitirá viajar de California a Europa en apenas 60 minutos. Se prevé que esté listo en 2030.

0 comentarios

expoliada por Odyssey en 2007

España inspeccionará el yacimiento de la fragata Mercedes,

España inspeccionará el yacimiento de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes en una expedición dirigida desde el Ministerio de Cultura, que se llevará a cabo desde este martes 18, al 24 de agosto.

0 comentarios

continua la investigacion espacial

Existen 31 mundos fuera del Sistema Solar potencialmente aptos para la vida

Después de tres años de búsqueda de lugares interesantes en el Universo, el Catálogo de Exoplanetas Habitables incluye un total de 31 mundos fuera del Sistema Solar potencialmente aptos para la vida.

0 comentarios

en 2001

Estados Unidos entrega a Francia el 'Picasso' robado del Pompidou de París

El Gobierno de Estados Unidos ha entrado formalmente a las autoridades francesa el cuadro de Pablo Picasso 'La Coiffeuse' ('La peluquera'), robado del Museo Pompidou de París en 2001

0 comentarios

Retrasa la aprobación del decreto de reválidas de ESO y Bachillerato para debatirlo con las CC.AA

Méndez de Vigo dice que la LOMCE se va implantar este curso "con total normalidad" porque "las leyes hay que cumplirlas"

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha afirmado que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) se va a implantar "con total normalidad" este curso 2015-2016 porque "las leyes hay que cumplirlas".

0 comentarios

según el astronauta Edgar Mitchell

Los extraterrestres vinieron a la Tierra a terminar con la guerra nuclear entre EE.UU y Rusia

"Los extranjeros vinieron a la Tierra para detener una guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia".

0 comentarios

hace cinco millones de años

Expertos descubren cómo se inundó el Mediterráneo

Expertos de la Universidad de Sevilla (US) han publicado un estudio en el que detallan cómo en 24 meses se produjo la inundación del Mediterráneo tras las corrientes de más de 100 kilómetros por hora y la subida que se produjo en el nivel del mar.

0 comentarios

en el castillo de la Mota

Medina retrocederá a 1503 para revivir el último encuentro de Isabel la Católica y su hija

La villa de Medina del Campo (Valladolid) retornará a noviembre de 1503 para rememorar el último encuentro que Juana La Loca tuvo con su madre, la reina Isabel la Católica, cuando la princesa heredera pretendió escapar del castillo de La Mota, donde estaba confinada, para reencontrarse en Flandes con su marido, Felipe el Hermoso.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo