Domingo, 20 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Instituto Geológico y Minero de España bajará a la sima más profunda del país
El Instituto Geológico y Minero de España (IGME), organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, realizará una campaña, enmarcada dentro del Proyecto SISMOSIMA, que consistirá en la bajada a la sima más profunda del país, según ha informado el organismo.
Observan auroras boreales por primera vez fuera del Sistema Solar
Los astrónomos han observado por primera vez auroras boreales más allá del Sistema Solar. Este fenómeno no se ha hallado en un planeta, sino en una estrella, y es 10.000 veces más potente que cualquiera que se haya visto hasta ahora.
Las Universidades de Harvard (EEUU), Frankfurt (Alemania) y Alcalá (UAH) han comenzado una investigación arqueológica conjunta en el yacimiento de Recópolis (Zorita de los Canes, Guadalajara), uno de los más importantes de la Alta Edad Media Europea y el Mediterráneo Occidental, según informa la Universidad de Alcalá.
El catálogo de mundos de Kepler se acerca a los 5.000 planetas
Museo Sefardí cierra sus puertas en agosto
El Museo Sefardí de Toledo cerrará en el mes de agosto para acometer el saneado, limpieza, adecuación y tratamiento de los muros laterales de la sala de oración de la Sinagoga del Tránsito.
La portavoz adjunta del grupo parlamentario popular, María José Català, ha solicitado la comparecencia del conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, para informar sobre el cese de la directora del Museo de Bellas Artes San Pío V de Valencia, Paz Olmos y "los motivos que le han llevado al mismo".
Alaba la función que cumplen las redes sociales porque "facilitan una amplia difusión" del arte entre la población
Un equipo de arqueólogos colombianos e internacionales ha encontrado los restos de un naufragio de la época colonial que, de acuerdo con las fuentes históricas, correspondería a una de las embarcaciones que el almirante español Blas de Lezo hundió en 1741 para evitar la invasión inglesa de Cartagena de Indias, según ha informado el medio colombiano Caracol Radio.
Descubiertos cuatro misteriosos puntos oscuros en la superficie de Plutón
La sonda estadounidense 'New Horizons' ha enviado una fotografía de la cara oculta del planeta enano Plutón en la que se pueden observar cuatro misteriosos puntos oscuros situados cerca del ecuador del cuerpo celeste y que han despertado ya la curiosidad de los astrónomos.
Pedro Duque aboga por una agencia espacial española que prime la inversión
El astronauta Pedro Duque ha abogado por una agencia espacial española que actúe como interlocutor único y tenga acceso directo a la Moncloa, de la misma forma que en Estados Unidos el administrador de la NASA lo tiene a la Casa Blanca.