Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Las violaciones suben un 38% en lo que va de 2022 en comparación con el año anterior a la pandemia
Las violaciones han aumentado un 38,2% en los primeros nueve meses de 2022 si se compara con el mismo periodo de 2019, año previo a la pandemia de Covid-19, según la estadística del Ministerio del Interior, que reconoce una "tendencia de fuerte aumento" en los delitos sexuales.
La filósofa socialista y miembro del Consejo de Estado, Amelia Valcárcel, ha calificado la Ley Trans como una "tropelía" y una "monstruosidad" que, a su juicio, "busca crear pánico". "Es algo más que una ley mordaza, es la antinomia de lo que debe ser una ley, que no dice los derechos que no respetamos porque es incapaz de enumerarlos, que en el procedimiento cambia la carga de la prueba y que amenaza multas a las que no llega el pecunio de la mayoría de los mortales", ha declarado.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha manifestado su respaldo al paso dado por el PP al decidir llevar un recurso de amparo al Tribunal Constitucional --que ha aplazado hasta el lunes su decisión sobre el mismo-- ante las reformas legislativas planteadas por el Gobierno en el Código Penal y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha denunciado que los miembros del Tribunal Constitucional han recibido este jueves "presiones intolerables" para aplazar el Pleno que debía decidir sobre la reforma penal de la sedición y ha alertado de que España vive "el momento más delicado" de su democracia, con un Gobierno que "ha puesto a los pies de los caballos" a "España, la sociedad española y la Constitución".
Historiadores han reivindicado la tarea de evangelización realizada por los misioneros españoles durante la conquista de América, y han defendido que el deseo de España era "inculturar el Evangelio, respetando la dignidad de los indios".
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este miércoles que España vive una "crisis constitucional sin parangón" porque es de "enorme gravedad" que el Gobierno "desproteja" al Estado cuando sus socios parlamentarios han "anunciado" un referéndum. Según ha resaltado, con la reforma penal que pretende aprobar el Ejecutivo se podrá convocar un referéndum y utilizar dinero de una comunidad sin que ninguna de ambas cosas sea delito.
La diputada vasca del Partido Popular, Beatriz Fanjul, ha presentado una iniciativa parlamentaria dirigida al Gobierno en la que le pregunta por qué no se conmemoró el 44 aniversario de la Constitución Española en la Delegación del Gobierno en el País Vasco.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha advertido de que el exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, planea ser "el próximo rector" de la Universidad Complutense de Madrid y "matar la universidad pública".
Reclama a Junts trabajar conjuntamente y reivindica la mesa de diálogo
El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, ha anunciado que la institución está elaborando un informe sobre los "problemas" de las humanidades en la enseñanza española, que estará listo previsiblemente el próximo semestre.