Miercoles, 02 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable


Traslada a los militares el "recuerdo especial" del Rey

Morenés defiende el papel de España en las misiones en África por su "especial relevancia" para la seguridad

Deja la puerta abierta a que la presencia en República Centroafricana sea en el futuro una operación de adiestramiento del Ejército

0 comentarios

Parlon declina suceder a Navarro

El PSC elegirá a su líder el 13 de julio, el mismo día que el PSOE

El Consell Nacional elige a una gestora que pivota el alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros

0 comentarios

que "fortalezca" el PSOE e integre a todas sensibilidades

Madina se ve capaz de crear una dirección federal "renovada"

Dice que Cataluña tiene "una salida de convivencia a través del diálogo" y no ve "prioritario" un referéndum sobre la Monarquía

0 comentarios

con la entrada de unos 1.800 subsaharianos

Melilla registra 14 avalanchas en el primer semestre de 2014

Melilla ha registrado en el primer semestre de 2014 un total de 14 avalanchas en la valla con la entrada aproximada de 1.800 subsaharianos, según han informado a Europa Press fuentes policiales.

0 comentarios

En leon

La Guardia Civil detiene en Ponferrada  a la integrante de Resistencia Galega María Osorio López

La Guardia Civil han detenido esta noche en Ponferrada (León) a María Osorio López sobre quien pesa una orden de ingreso en prisión al haber sido condenada a 7 años, 9 meses y 1 día de prisión por integración en organización terrorista (Resistencia Galega) y falsificación de documento público con fines terroristas.

0 comentarios

situada en el municipio vizcaíno de Ibarrangelu

Localizados cinco obuses en la playa vizcaína de Laga

Agentes de la Ertzaintza han acordonado la zona izquierda de la playa de Laga, situada en el municipio vizcaíno de Ibarrangelu, después de que este mediodía hayan aparecido cinco obuses, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad a Europa Press.

0 comentarios

El dueño sufrió la amputación parcial de una pierna

300 artefactos explosivos en la casa de Muzkiz donde explotó un obús

La Ertzaintza ha encontrado un total de 300 artefactos explosivos en una vivienda de Muzkiz (Bizkaia) en la que en la tarde de este sábado explotó un obús que estaba siendo manipulado por un varón de 46 años que sufrió una amputación parcial de la pierna.

0 comentarios

en contra del criterio de Interior

Conceden un permiso de seis días al preso disidente etarra Urrusolo Sistiaga

La Audiencia Nacional destaca la "dificultad" que para los presos de la 'Vía Nanclares' supone romper con ETA "en un entorno hostil"

0 comentarios

cataluña modelo de quebrantamiento de las leyes

La Generalitat de Cataluña asegura que el modelo de inmersión lingüística se mantendrá a pesar de la Lomce

Hace tiempo que el Gobierno catalán no cumple las leyes mientras el Gobierno central y los tribunales miran para otro lado

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1345   1346   1347   1348   1349   1350   1351   1352   1353   1354   1355   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo