Sabado, 05 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Robles recuerda la gesta alzando a los militares como "ejemplo" para mejorar "el convulso mundo actual"

Hace 500 años, el 6 de octubre de 1522, Elcano rendía viaje ante Carlos I tras completar la primera vuelta a la Tierra

El 6 de octubre de 1522, un mes después de haber atracado en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), el marino Juan Sebastián Elcano rendía viaje ante el emperador Carlos I tras haber completado con éxito la primera circunnavegación a la Tierra.

0 comentarios

"Siempre se entendió que era necesario para el desarrollo económico y social del Levante español",

Andalucía pide al Gobierno que el trasvase Tajo-Segura se base en "decisiones científicas" y "no políticas"

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha insistido este miércoles al Gobierno central en que el trasvase del Tajo-Segura, que se ha limitado a 7,5 hectómetros cúbicos para abastecimiento urbano, se base en "decisiones científicas" y "no políticas" una vez que, según ha recordado, "se argumentó científicamente la posibilidad de que ese trasvase fuera de 20 hectómetros cúbicos".

0 comentarios

el Grupo Municipal del PP llevará al Pleno de Cibeles del mes de octubre su reprobación.

CPPM presenta denuncia contra Iglesias por "injurias graves" en sus últimas declaraciones sobre Policía Municipal

El Gabinete jurídico del Colectivo Profesional de la Policía Municipal (CPCM) ha presentado esta semana una denuncia ante los Juzgados contra el exvicepresidente del Gobierno de España Pablo Iglesias por lo que entienden "injurias graves" contenidas sus últimas declaraciones sobre los agentes municipales de Madrid, ha confirmado el sindicato.

0 comentarios

casanova defendia al archiduque pero no er separatista

Vox reinvidica en su Viva 22 a Rafael Casanova, mito de la resistencia contra Felipe V y homenajeado cada Diada

Vox rendirá homenaje este fin de semana en su fiesta Viva 22 a Rafael Casanova, convertido en un mito por el catalanismo por liderar la defensa de Barcelona en 1714 durante el sitio borbónico en la Guerra de Sucesión por la corona española que enfrentó a Felipe V con el candidato austracista, el Archiduque Carlos.

0 comentarios

Rusia dice que "espera una cambio en la posición" de Zelenski o a la llegada de "un nuevo presidente"

Zelenski entierra con un decreto la posibilidad de negociar con Rusia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha promulgado este martes el decreto que recoge las conclusiones del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa celebrado el pasado viernes y que contempla, entre otras cuestiones, que es "imposible" abrir un proceso de negociaciones con Rusia para poner fin al conflicto armado.

0 comentarios

Pregunta si las encuestas electorales en España las hacen los mismos que en Brasil, que no pronosticaron el resultado de Bolsonaro

Buxadé reivindica que "el partido moderado en España es Vox", frente a un PP "radical"

El eurodiputado y portavoz del Comité de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, ha reivindicado este lunes que "el partido moderado de España" es el suyo, frente a un Partido Popular "radical, federalista y de las élites".

0 comentarios

asturias ya va mal esquilmada por barbon y otros si le añadimos mas lastre se hndira definitivmente

El PSOE ve "extemporáneo" que se anuncie ya que Lastra encabezará la lista de Asturias al Congreso pero lo respetan

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ve "extemporáneo" que el partido en Asturias haya anunciado ya que la exvicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, vaya a encabezar la lista asturiana al Congreso de los Diputados

0 comentarios

"Ninguno de ellos es atendido por la ideológica Agenda 2030"

Vox reclama en el Congreso que el Gobierno rechace la "ideológica" Agenda 2030 y se centre en los "problemas reales"

Vox pedirá la próxima semana en el Congreso que el Gobierno rechace la Agenda 2030 y se centre en solucionar los "problemas reales" de los españoles, alegando que se trata de normas "ideológicas" que han sido impuestas "prescindiendo de la realidad y de las necesidades" de España.

0 comentarios

"Pero es verdad que ha sido una conversación cordial y que somos personas que nos podemos entender, desde diferencias importantes, muy importantes",

Abascal sobre su reunión con Feijóo: "Compartimos inquietudes pero las recetas que queremos aplicar son incompatibles"

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha señalado que su reunión con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, sirvió para constatar que ambos "comparten algunas inquietudes", pero las "recetas que cada uno quiera aplicar chocan" y "pueden llegar a ser incompatibles".

0 comentarios

Tras denunciar que "hoy ETA no mata, pero los que fueron ETA mandan", el dirigente popular advierte que "hoy ETA ya no existe, pero su mundo sí y exigen y condicionan e imponen".

Iturgaiz pregunta a PSOE y PNV hasta cuándo "blanquearán" a EH Bildu: "Hoy ETA no mata, pero los que fueron ETA mandan"

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha preguntado a PSOE y PNV hasta cuándo "blanquearán" a EH Bildu, y ha denunciado que "hoy ETA no mata, pero los que fueron ETA mandan". A su entender, pese a que la banda ya no existe, sí lo hace "su mundo", que "exige, condicionan e impone".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo