Domingo, 17 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
PP y Bárcenas se verán en los tribunales al no haber acuerdo en el acto de conciliación
Los abogados del Partido Popular y de Luis Bárcenas no han llegado a un acuerdo en el acto de conciliación celebrado este viernes en Madrid, por lo que finalmente se verán en los tribunales como consecuencia de la demanda por despido improcedente que interpuso el extesorero del partido el pasado 25 de febrero.
PP y Bárcenas envían este viernes a sus abogados al acto de conciliación
El PP y Luis Bárcenas enviarán este viernes a sus respectivos abogados al acto de conciliación que se celebrará con motivo de la demanda por despido improcedente que interpuso el extesorero del partido el pasado 25 de febrero, según han informado fuentes populares.
Aguirre exige que PP lidere la lucha contra corrupción
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha pedido este miércoles que el PP lidere la "lucha contra la corrupción" porque en un partido "con manzanas podridas" los ciudadanos "dejan de confiar" y además pierde "la autoridad moral" para la "lucha contra la crisis y plantar la cara a los desafíos separatistas".
Aprobada la reforma que rebaja las tasas judiciales
El Pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado, con los únicos votos del PP, el decreto ley que reforma la Ley de Tasas Judiciales que reduce en un 80 por ciento el tramo variable de las tarifas para las personas físicas y adelanta la aplicación del Anteproyecto de Ley de Justicia Gratuita para eximir de las mismas a colectivos como mujeres maltratadas, víctimas del terrorismo, menores desprotegidos o discapacitados.
Inspectores de Hacienda piden un plan especial para políticos y partidos
La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado ha pedido la aprobación de un plan de inspección de los representantes políticos de todos las administraciones públicas y de todos los partidos políticos, y ha solicitado que se trate de un plan de carácter permanente y que se incluya, por tanto, cada año en el Plan de Control Tributario.
Xi Jinping, elegido formalmente como presidente de China
Xi Jinping ha sido elegido formalmente como presidente de China, en la sesión plenaria del Congreso Nacional que se ha celebrado este jueves, culminando así el proceso de renovación de la cúpula de poder del gigante asiático, que ocurre cada diez años.
Cerca de 10.000 personas, según los sindicatos, se están manifestando esta tarde en el centro de Madrid contra los recortes en Educación, la subida de tasas universitarias, el anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), y la "privatización" de la universidad.
Uno de las personas que se ha querellado contra el diputado regional del PSOE y exalcalde de Cudillero, Francisco González, ha explicado este jueves que era el dirigente socialista el que le decía en su día que tenía que pagar a los agentes de policía para poder poner un chiringuito. "Quico me dijo por teléfono que ya sabía lo que tenía que hacer, que era pagar a la policía y que si no, no había chiringuitos", ha señalado.
La ley de desahucios hipotecarios española vulnera las normas europeas de Consumo
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado este jueves que la legislación española sobre desahucios vulnera la normativa comunitaria porque no garantiza a los ciudadanos una protección suficiente frente a cláusulas abusivas en las hipotecas.
El PP considera que con la reforma de la ley hipotecaria que tramita actualmente el Congreso, la que aglutinará el proyecto derivado del decreto ley del Gobierno y la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de la dación en pago, bastará para adaptar la legislación española a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, un proceso que se hará en breve plazo y que como máximo requerirá prorrogar hasta la próxima semana el plazo de enmiendas.
Páginas
<< Primera < Anterior 1651 1652 1653 1654 1655 1656 1657 1658 1659 1660 1661 Siguiente > Última >>