Sabado, 05 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Los socialistas siguen con su labor de zapa contra las Instituciones
La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha confiado este martes en que la Casa del Rey realice alguna declaración ante "el comprensible malestar e indignación" que ha generado su viaje cinegético a Botsuana (África).
Foro y PP acuerdan votar juntos en la sesión de investidura
Los candidatos de Foro y de PP a la Presidencia del Principado de Asturias, Francisco Álvarez-Cascos y Mercedes Fernández respectivamente, han llegado este martes a un acuerdo para unir sus votos en la sesión de elección del presidente, según ha confirmado en rueda de prensa la propia Fernández tras mantener una reunión de casi dos horas en la Junta General del Principado.
El ministro de Industria, Turismo y Energía, José Manuel Soria, ha asegurado que este martes que "le gustaría mucho como ministro y como español" que el Gobierno argentino diera marcha atrás en su decisión de expropiar el 51% de las acciones de Repsol en YPF, pero ha añadido que "ve poco margen para la esperanza" teniendo en cuenta "las formas y los modos" con que se ha llevado a cabo esta expropiación
Exteriores convoca al embajador argentino
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha convocado para este martes al embajador de Argentina en España, Carlos Bettini, tras el anuncio del Gobierno argentino para nacionalizar la petrolera YPF, filial de Repsol
El TS cita a Pajín y a 5 de sus colaboradores en Sanidad para aclarar contactos con Dorribo
El magistrado del Tribunal Supremo José Ramón Soriano, que investiga la presunta implicación del exministro de Fomento José Blanco en la denominada "Operación Campeón", ha citado el próximo 25 de abril a la ex titular de Sanidad Leire Pajín para que comparezca, en calidad de testigo, en relación con los contactos que mantuvo con su departamento el empresario farmacéutico Jorge Dorribo.
Cascos (Foro) y Fernández (PP) se reúnen este martes en la Junta General
Los candidatos de Foro y PP a la presidencia del Principado en las elecciones de 25 de marzo, Francisco Álvarez-Cascos y Mercedes Fernández respectivamente, mantendrán este martes a las 11.00 en la sede de la Junta General del Principado de Asturias un nuevo encuentro que servirá para negociar la formación de un nuevo Gobierno en Asturias.
Ataque suicida del integrismo islamico taliban
El portavoz talibán, Zabihulá Muyahid, ha revelado que los ataques coordinados de ayer contra el Parlamento, varias embajadas y una base de la coalición internacional en Kabul fue llevado a cabo por un comando de 30 suicidas que prepararon los atentados minuciosamente durante dos meses.
Izquierda Unida considera que la expropiación de YPF no es un "ataque a España" pues Repsol es una entidad privada "de distintas nacionalidades" y cree "una vergüenza" que el Gobierno español haya salido en defensa de la compañía petrolera.
Rajoy convoca de urgencia a Santamaría, Margallo y Soria para abordar la respuesta a Argentina
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado en el Palacio de la Moncloa a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, y al titular de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, para abordar la respuesta a Argentina tras el anuncio de expropiación de YPF.
Varios partidos exigen que el Rey se disculpe por su viaje
Distintos partidos políticos han exigido este lunes que el Rey se disculpe por su viaje a Botsuana cuando el país atraviesa una fuerte crisis económica, voces entre las que se encuentran la del lehendakari Patxi López, el portavoz del PSC Joan Collboni, la de UPyD Rosa Díez y Gregorio Peces Barca, uno de los redactores de la Constitución.
Páginas
<< Primera < Anterior 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 Siguiente > Última >>