Sabado, 01 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, llevará a la Conferencia de Presidentes, que se celebra este miércoles de manera telemática, un mensaje de "tranquilidad" y pide apostar por "la cultura del autocuidado" así como por las mismas medidas llevadas a cabo hasta el momento.
El presidente de Perú, Pedro Castillo, ha instado a la Fiscalía a que excluya al fiscal Luis Alberto Medina por haber actuado de manera "abusiva" en la intervención de este martes en el Palacio de Gobierno.
Cáritas advierte de que sigue habiendo motivos para que la gente huya de Venezuela
La ONG Cáritas ha advertido de que "siguen existiendo razones para que los venezolanos huyan de su país", en la medida en que la crisis humanitaria persiste y la deriva antidemocrática parece "irreversible" a día de hoy, por lo que anticipa que los datos de una de las mayores crisis migratoria del mundo seguirán empeorando en 2022.
Pagazaurtundua presenta su propuesta de un Estatuto de Ciudadanía de la UE
La eurodiputada de Ciudadanos Maite Pagazaurtundua, vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles de la Eurocámara, ha presentado este martes en Madrid su propuesta para un Estatuto de Ciudadanía de la UE, que reúna en un solo texto los derechos y libertades de los que gozan los ciudadanos conforme a los tratados y la jurisprudencia de la UE.
Renfe logra la plena ocupación de sus trenes el día de su estreno entre Madrid y Galicia
El primer tren que conecta Madrid con Galicia por primera vez en la historia por medio de la alta velocidad salió esta mañana desde Ourense a las 10.00 horas con destino a la capital española con todas las plazas ocupadas.
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, ha asegurado este martes que la querella que el Govern catalán ha presentado contra Pablo Casado es "el mundo al revés" porque la Generalitat "no cumple la ley" con el catalán en la escuela pero acude a los tribunales para ir contra el PP, que exige que se cumpla la ley. Además, ha denunciado el "silencio cómplice" del Ejecutivo de Pedro Sánchez sobre el castellano en la escuela.
La Embajada de España en Reino Unido está en contacto tanto con las autoridades británicas como con los propietarios de la estatua de Colón que fue vandalizada en Londres el pasado 12 de octubre para que esta sea r restaurada y para que también goce de una mayor protección policial.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompaña este lunes al Rey Felipe VI en el viaje inaugural del AVE a Galicia, que supondrá conectar Madrid con esta región tras más de 16 años de planificación y obras y una inversión de 9.000 millones de euros.
Igea: "El comportamiento de los sindicatos es tan machista que apesta"
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha asegurado que el comportamiento de los sindicatos "es tan machista que apesta". "No he visto un comportamiento más repugnantemente machista que el de los sindicatos y PSOE con la consejera", ha asegurado.
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha propuesto este domingo aprobar una ley nacional de pandemias para unificar criterios y que todas las comunidades puedan actuar "igual" ante la COVID-19. Ha dicho que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, "no ha aprendido nada" de la pandemia