Sabado, 19 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
España no vulneró los derechos de Galindo y condenados por el caso Lasa-Zabala
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, ha rechazado las demandas presentadas por el ex general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo y el resto de condenados por el secuestro y asesinato de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, cometidos en 1983. El alto tribunal, por unanimidad, sentencia que la Justicia española no vulneró el derecho de defensa, a un juicio justo y a la presunción de inocencia de los procesados.
Mas: un gobierno de CiU en coalición no sería mejor que el tripartito
El líder de CiU, Artur Mas, ha reconocido que un gobierno liderado por él mismo pero del que formen parte también otras formaciones no sería "mucho mejor" que el actual tripartito, ya que esta opción "debilitaría" la capacidad del ejecutivo para efectuar los cambios que considera necesarios en Cataluña.
Gabilondo apuesta por hablar de ETA, pero con mucha responsabilidad
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha negado que sea mejor "dejar de hablar del tema de ETA" en público y ha apostado por hacerlo, pero "con mucha responsabilidad, mesura y claridad" y sin dar "fechas" ni generar "expectativas" sobre comunicados o movimientos de la banda terrorista y su entorno.
Zapatero explicará por qué dijo que los pasos de Batasuna no serán en balde
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, deberá explicar este martes en el Pleno del Senado la afirmación que realizó la pasada semana asegurando que los pasos que está dando la izquierda abertzale no caerán "en balde" y abordar así la polémica de los últimos días sobre el futuro de Batasuna.
Ortuzar: El PNV hace la comida y al PSE le toca servirla
El presidente del Bizkai Buru Batzar (BBB), Andoni Ortuzar, ha asegurado que, en materia de transferencias y desarrollo estatutario, el PNV es el que "hace la comida", mientras que al PSE "le toca servirla en el comedor".
Rajoy no se compromete a mantener la ley del matrimonio homosexual
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, no se "compromete" a mantener la ley del matrimonio homosexual en caso de ser elegido presidente del Gobierno en las próximas elecciones generales, ya que considera que no es "constitucional".
Rubalcaba: A Rajoy le han pillado al elogiar el plan de recorte de Cameron
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, considera que al presidente del PP, Mariano Rajoy, le han "pillado" en una entrevista al diario El País en la que elogia el plan de ajuste decidido por David Cameron en Reino Unido.
Batasuna ya prepara agrupaciones de electores por si falla el nuevo partido
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han detectado en municipios del País Vasco los primeros pasos de la izquierda abertzale para la creación de una red de agrupaciones de electores de cara a las elecciones municipales de 2011, informaron a Europa Press fuentes cercanas a estas investigaciones. Se trata del plan B de Batasuna en caso de que fracase su deseo de concurrir a estos comicios con un partido político de nueva creación.
De Cospedal: PP vigilará que ninguna franquicia de la banda se presente a las elecciones
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha afirmado que su formación "seguirá vigilando" que "ninguna franquicia" de la banda terrorista ETA se pueda presentar a las elecciones.
El PSPV exige a Camps que pida disculpas
La Comisión Ejecutiva Nacional del PSPV ha acordado exigir al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, que pida "disculpas públicamente" por los "14 millones de euros que se llevó la trama de corrupción Gürtel" por la visita del Papa a Valencia en el año 2006.
Páginas
<< Primera < Anterior 2212 2213 2214 2215 2216 2217 2218 2219 2220 2221 2222 Siguiente > Última >>