Martes, 04 de noviembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Además, los eurodiputados se pronunciaran sobre la situación con una resolución que será votada por el pleno de la Eurocámara.

La Eurocámara debatirá si Marruecos violó los derechos de los menores durante la crisis migratoria en Ceuta

La llegada masiva de migrantes a Ceuta será objeto de debate en la próxima sesión del Parlamento Europeo, que pondrá el foco en la situación de los menores y en si las autoridades marroquíes vulneraron los derechos de la infancia durante la crisis.

0 comentarios

ultimamente la judicatura parece empezar a cumplir su misdion

PNV, EH Bildu y E-Podemos rechazan la sentencia del TSJPV que anula el requisito de euskera en la OPE de policía de Irun

Consideran que el fallo "puede poner en duda el marco jurídico para avanzar en la normalización del euskera en el sector público"

0 comentarios

con estos aliados no necesitamos enemigos

El Consejo de Europa recomienda reformar el delito de sedición para excarcelar a los presos del procés

La Comisión de Asuntos Legales de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ha aconsejado a España que reforme el delito de sedición para que no parezca que se castiga la libertad de expresión, como vienen sosteniendo los independentistas catalanes a raíz del juicio de los presos por el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017, y para así facilitar la excarcelación de los presos del procés.

0 comentarios

"Ni come ni deja comer a las comunidades autónomas.

Almeida compara la labor del Gobierno en la pandemia con el río Guadiana porque solo aparece "cuando las cosas van bien"

El portavoz nacional del PP y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha comparado este jueves al Gobierno de la Nación con el río Guadiana, porque solo aparece "cuando las cosas van bien" y desaparece "cuando van mal dadas".

0 comentarios

Finalmente, ha criticado y calificado de "inaceptable seguir mandando dinero a Marruecos, como se hizo el mismo día que nos estaba mandando 10.000 personas ilegales"

Vox dice que la situación en Ceuta y Melilla es dramática y lo mejor es dejar claro que el efecto llamada va a terminar

El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, ha afirmado que la crisis con Marruecos "es una consecución más de la política del Gobierno de Marruecos en la que continúa con sus ansias anexionistas sobre dos ciudades históricas españolas como Ceuta y Melilla, y lo hace favoreciendo la entrada de inmigración ilegal con el asalto a nuestras fronteras". En este sentido, ha añadido que "la situación en Ceuta y Melilla es dramática y la mejor manera es dejar claro que el efecto llamada se va a terminar".

0 comentarios

El Gobierno recuerda que cuentan con el aval del Consejo Interterritorial y avisa: "Son de obligado cumplimiento"

Madrid, Euskadi, Galicia, CyL y Andalucía se rebelan contra Sanidad y no acatarán el documento de nueva normalidad

Los gobiernos autonómicos de Madrid, País Vasco, Galicia, Castilla y León y Andalucía, se han alzado este jueves contra el Ejecutivo central, y más concretamente contra el Ministerio de Sanidad, por el documento aprobado ayer en el Consejo Interterritorial de 'nueva normalidad', el cuál han anunciado ya que no acatarán y que mantendrán sus actuales restricciones.

0 comentarios

Esta es otra demostración más de que las restricciones no tienen justificación alguna más allá de la agenda de ruina que impone el Govern", ha señalado Campos.

Vox en Baleares considera que "el varapalo del Supremo" a Armengol es "un argumento más para pedir su dimisión"

El diputado y portavoz de Vox en el Parlament balear, Jorge Campos, ha considerado este jueves que "el varapalo del Supremo a la presidenta del Govern, Francina Armengol, es un argumento más para pedir su dimisión".

0 comentarios

"Si el Gobierno socialista recorta el Trasvase tendrán en frente a los regantes y al PP", ha remarcado Cano (PP)

PP Murcia: "Los planes de Ribera de cerrar el Trasvase no son de Transición Ecológica, sino transición ideológica"

El secretario ejecutivo de Agua del PPRM, Jesús Cano, ha asegurado que "los planes de la ministra Ribera de cerrar el Trasvase Tajo-Segura no son de Transición Ecológica, sino de transición ideológica impuesta por Pedro Sánchez", según informaron fuentes de esta formación política en un comunicado.

0 comentarios

demasiada sensatez para este gobierno

Bruselas recomienda a España una política fiscal "prudente" y hacer inversiones con las ayudas europeas

noticia_introduccionLa Comisión Europea ha recomendado este miércoles a España que mantenga una política fiscal "prudente" en 2022 debido a su elevada deuda pública, que alcanzó este año el 120% del PIB, y que utilice las ayudas europeas del fondo de recuperación para financiar inversiones adicionales.

0 comentarios

exito empresarial rdpañol

Estrella Damm, Mahou y San Miguel, las marcas españolas de cervezas más valiosas del mundo

Estrella Damm, Mahou y San Miguel son las marcas españolas de cervezas más valiosas del mundo y que han logrado resistir al coronavirus, ya que han elevado su valor de marca durante la crisis sanitaria, según se desprende del informe 'Beers 50 2021', realizado por la consultora Brand Finance.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   251   252   253   254   255   256   257   258   259   260   261   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo