Domingo, 13 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El Pleno adelanta el fallo, que avala la pena de 10 años y 6 meses impuesta por el Supremo al ex consejero de Territorio

El TC confirma la pena de cárcel por sedición de Josep Rull en el 'procés' con dos votos en contra

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha confirmado la condena de 10 años y 6 meses de cárcel impuesta al que fuera consejero de Territorio y Sostenibilidad de Cataluña Jospe Rull por los delitos de sedición y malversación.

0 comentarios

Rusia comenzó el proceso de desvinculación una vez que Estados Unidos lo abandonase en 2020,

La Duma tratará la posible salida de Rusia del Tratado de Cielos Abiertos

La Duma (Cámara Baja del Parlamento ruso) tratará la posible salida de Rusia del Tratado de Cielos Abiertos, por el que se permite que los observadores militares realicen vuelos de vigilancia aérea para obtener imágenes de movimientos de tropas y buques .

0 comentarios

Defiende que el Ejecutivo podría haber cometido prevaricación al haber avalado su entrada con identidad falsa

La ASADEDH pide una comisión de investigación sobre la acogida del líder del Polisario y el papel del Gobierno

La Asociación Saharahui para la Defensa de los Derechos Humanos (ASADEDH), promotora del proceso judicial en España contra el líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, ha remitido sendas cartas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso, Isaura Leal, para denunciar la forma en que éste ha sido acogido y pedir que se instaure una comisión de investigación al respecto.

0 comentarios

Uno de los aspectos que más parece haber molestado a Marruecos es el hecho de que Ghali tiene causas pendientes ante la justicia española y no se ha procedido a su arresto

Partido del primer ministro marroquí tilda de "pura provocación" la presencia del líder del Polisario en España

La formación política Partido Justicia y Desarrollo (PJD), el partido del primer ministro marroquí, Saadeddine Othmani, ha criticado este lunes la recepción del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en España, un acto que ha considerado como "inaceptable" y "pura provocación"

0 comentarios

Las maniobras se producen a medida que Tokio busca impulsar sus relaciones bilaterales en materia de defensa con Estados Unidos y los aliados y con la vista puesta en los movimientos de China en el mar de China Meridional.

Japón, EEUU y Francia ponen en marcha sus primeros ejercicios militares ante el aumento de la tensión con China

Las autoridades de Japón, Estados Unidos y Francia han puesto en marcha este martes una serie de ejercicios militares conjuntos al suroeste de Japón ante la creciente preocupación por la actitud de China a nivel regional.

0 comentarios

hubo varios traidores en el partido republicacno

Los republicanos prevén degradar a la congresista Liz Cheney por no apoyar a Trump

Los republicanos planean destituir a la congresista Liz Cheney, que representa al estado de Wyoming en la Cámara de Representantes, de su puesto como presidenta de la Conferencia Republicana, el tercero en nivel de importancia de la formación dentro de la Cámara Baja, por el rechazo público que ha mostrado contra el expresidente Donald Trump y sus teorías de la conspiración.

0 comentarios

ya que fue causante de cerca de 900 muertes de inocentes y "no debe caer nunca en el olvido"

La periodista Pepa Bueno cree que la educación reglada debe incluir lecciones sobre lo que hizo ETA

Pepa Bueno ha presentado en Huesca 'Vidas arrebatadas: los huérfanos de ETA', en un acto organizado por el Instituto de Estudios Altoaragoneses

0 comentarios

"Es pronto pasar de 0 a 100"

Igea sobre el fin del estado de alarma: "Si se vuelve a decretar, el Gobierno debe dimitir"

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León y portavoz, Francisco Igea, ha lamentado las imágenes que se han vivido tras la suspensión del estado de alarma que, ha señalado, están en el "debe del Gobierno" que debería de presentar su "dimisión" si se vuelve a establecer. "Era demasiado pronto para pasar de 0 a 100", ha resumido.

0 comentarios

Sí ratifica la limitación de un número máximo de personas en reuniones

El TSJC rechaza el mantenimiento del toque de queda en Canarias y el cierre insular en los niveles 3 y 4

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha rechazado el mantenimiento del toque de queda en el archipiélago y el cierre perimetral con la limitación de entrada y salida de personas en aquellas islas que estén en los niveles 3 o 4 de alerta por coronavirus --ninguna en la actualidad--.

0 comentarios

¿Va marruecos ha decidir hasta quién viene a españa? Hemos imcumplido nuestros deberes como potencias descolonizadora

Partidos del Gobierno marroquí condenan la presencia en España del líder del Frente Polisario

Varios partidos políticos marroquíes integrantes de la coalición de Gobierno han manifestado su rechazo a la presencia en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, hospitalizado por coronavirus, y han exigido su enjuiciamiento.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   262   263   264   265   266   267   268   269   270   271   272   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo