Martes, 04 de noviembre de 2025
Columnistas
				El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				Noticias y comentarios
				Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				Noticias y comentarios en la Iglesia. 
				Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				¿Milei o Vance?
				Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
				Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
				La trampa de la Justicia social
				La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El PIB de Reino Unido retrocede un 0,3% en el cuarto trimestre y se asoma a la triple recesión
 
                El producto interior bruto (PIB) de Reino Unido experimentó en el cuarto trimestre de 2012 una contracción de tres décimas respecto a los tres meses anteriores, lo que deja a la economía británica al borde de una triple recesión, según reflejan los datos preliminares publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONS).
Egipto celebra el segundo aniversario de la revolución
 
                Egipto celebrará este viernes el segundo aniversario de la revolución popular que derrocó al expresidente Hosni Mubarak en medio de un clima de tensión caracterizado por las protestas contra Hermanos Musulmanes y el Gobierno -dominado por el movimiento islamista-, así como por los malos indicadores económicos.
India crea el primer juzgado especializado en violencia sobre la mujer
 
                India ha creado el primer juzgado especializado en los crímenes de violencia sobre la mujer en el estado de Bengala Occidental, ubicado en el este del país asiático, en el marco de la oleada de protestas del último mes por la alta frecuencia de las violaciones en grupo.
Estados Unidos advierte del riesgo de un 11-S informático "inminente"
 
                La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, ha advertido este jueves del riesgo de que se produzca de forma "inminente" un ataque informático de la magnitud de los atentados yihadistas del 11 de septiembre de 2001.
Al Assad reaparece en público en una ceremonia religiosa en una mezquita
 
                El presidente de Siria, Bashar al Assad, ha reaparecido en público para participar en una ceremonia religiosa en conmemoración del aniversario del nacimiento de Mahoma, que se ha celebrado en la mezquita damascena de Al Afram.
Netanyahu anuncia "tres grandes cambios" en el ámbito nacional israelí
 
                El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su compañero de coalición Avigdor Lieberman han mantenido una "larga reunión" en la que han establecido cuáles serán las prioridades de la alianza Likud-Israel Beitenu de cara a las conversaciones para formar Gobierno que comenzarán la próxima semana.
Hilary Clinton defiende su actuación en el ataque contra el consulado de EEUU en Benghazi
 
                La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, ha defendido este miércoles su actuación respecto al ataque del 11 de septiembre de 2012 contra el consulado de Estados Unidos en la ciudad libia de Benghazi (este), en el que murieron cuatro personas.
Belmojtar reclutó a 29 mercenarios en Libia para el secuestro de la central de Argeli
 
                El líder del grupo terrorista responsable del secuestro de la planta de gas de In Amenas, Mojtar Belmojtar, reclutó en Libia a 29 de los mercenarios que participaron en el ataque y les proporcionó uniformes militares, según han informado fuentes de los servicios de seguridad argelinos al diario "El Watán".
Merkel: La UE y Reino Unido deben estar dispuestos a hacer concesiones
 
                Los ingleses siguen con su política exterior de "ordagos" que tan buenos resultados les está dando, podían copiar nuestros "blanditos" gobernantes
El FMI empeora su pronóstico para España, que caerá un 1,5% este año
 
                El producto interior bruto (PIB) español caerá este año un 1,5%, lo que supone un agravamiento de una décima de la recesión del 1,4% con la que el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que España cerró 2012, mientras que la economía española se expandirá un 0,8% en 2014, según refleja la actualización del informe de Perspectivas de la economía mundial elaborado por la institución internacional.
Páginas
<< Primera < Anterior 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 Siguiente > Última >>