Domingo, 03 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La OIM estima que al menos 13.000 personas se han concentrado esta pasada noche en la frontera turcogriega Unos 400 migrantes han intentado cruzar las aguas del Egeo en dirección a Lesbos y otras islas.

Turquía lanza un pulso a la UE al abrir su frontera europea a miles de migrantes

El Gobierno turco ha informado este sábado de que miles de inmigrantes han abandonado el país en las últimas 48 horas con destino a Europa a través de Edirne, la localidad próxima a la doble frontera con el sur de Bulgaria y el noreste de Grecia, y de Ipsala, a unos 80 kilómetros al sur, donde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha constatado la presencia esta noche de más de 13.000 personas repartidas en diversos grupos a la espera de entrada.

0 comentarios

El 'Plan País' marcaría la llegada de Guaidó al poder hasta la celebración de elecciones, con énfasis en la economía

La oposición venezolana presenta en Madrid su plan socioeconómico de rescate nacional

Representantes de la oposición venezolana han presentado este sábado en Madrid el llamado 'Plan País', una combinación de medidas destinadas a "rescatar" la economía y sociedad venezolanas, y cuya implantación comenzaría en el momento en que el autoproclamado "presidente encargado" del país, Juan Guaidó, sustituyera en el poder al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, para iniciar un Gobierno de transición hacia unas elecciones democráticas.

0 comentarios

Este sábado las autoridades griegas han informado de que han impedido a unas 4.000 personas cruzar la frontera en un "intento en masa y organizado de violar la frontera"

Erdogan anuncia la apertura de fronteras hacia Europa y el paso de 18.000 personas hacia Grecia y Bulgaria

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado la apertura de las fronteras con Europa desde el viernes y el paso inmediato de unas 18.000 personas.

0 comentarios

FIN DE LA PRESENCIA INTERNACIONAL

Estados Unidos y los talibán firman un histórico acuerdo de paz para Afganistán

El acuerdo de paz, que niega rotundamente la estatalidad a los talibán, estipula la retirada total de tropas internacionales en 14 meses y el inicio de conversaciones interafganas el 10 de marzo Hasta 5.000 presos talibán y 1.000 efectivos de seguridad afganos serán liberados la próxima semana. EEUU deja abierta la posibilidad de operaciones militares conjuntas contra Estado Islámico

0 comentarios

LA UE ESTUDIARÁ CÓMO PROTEGER SUS INTERESES DE SEGURIDAD

La UE pide el cese de las hostilidades en Idlib y advierte del riesgo de abrir un conflicto internacional

La Unión Europea ha pedido este viernes el "cese urgente" de la escalada militar en la provincia siria de Idlib, después de que un ataque del régimen sirio haya matado a 33 militares turcos, y ha advertido del riesgo de que la situación desemboque en un "gran conflicto internacional".

0 comentarios

Recalca que, sin embargo, su política en este aspecto "es la misma"

Turquía dice que "no está ya en posición de retener a los refugiados" tras el ataque sirio en Idlib

El Gobierno de Turquía ha afirmado en la madrugada de este viernes que el país "no está ya en posición de retener a los refugiados", si bien ha manifestado que la política de Ankara en este aspecto "es la misma"

0 comentarios

Las tropas sirias lanzan un contraataque con apoyo aéreo de Rusia

Los rebeldes sirios apoyados por Turquía recuperan el control de Saraqeb

Los rebeldes sirios apoyados por Turquía han recuperado este jueves el control de la ciudad de Saraqeb, en la provincia de Idlib, que habían tomado previamente las fuerzas gubernamentales, según informa el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

0 comentarios

Londres avisa de que no aceptará someterse a ninguna ley ni institución europea y reclama pactos aparte para temas como la pesca

Reino Unido avisa de que en junio dejará las negociaciones con la UE si no hay avances claros

El Gobierno británico ha esbozado sus prioridades y líneas rojas para las negociaciones sobre el marco legal que regirá las futuras relaciones con la Unión Europea, en las que quiere trabajar de forma "rápida y decidida" para lograr "progresos" antes de junio, fecha en la que se planteará si es necesario seguir en la mesa.

0 comentarios

el comunismo se basa en la mentira

OCDH denuncia que las pruebas del juicio contra el activista opositor José Daniel Ferrer están "manipuladas"

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) ha denunciado este miércoles que las pruebas del juicio contra el activista opositor cubano José Daniel Ferrer, acusado de lesiones y privación de libertad por un supuesto ataque, están "manipuladas" y "preparadas exclusivamente por la acusación, dirigida por el Gobierno" de Cuba.

0 comentarios

Sanders después de New Hampshire y Nevada, su situación de liderazgo se ha hecho evidente durante la contienda demócrata.

Los precandidatos demócratas se unen contra Sanders en el debate previo a las primarias de Carolina del Sur

Los precandidatos demócratas a la Casa Blanca han celebrado este martes un debate previo a las primarias de Carolina del Sur y al 'súpermartes' del 3 de marzo en el que han unido sus argumentos contra el senador por Vermont Bernie Sanders, que ya se impuso a sus rivales en New Hampshire y Nevada.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   495   496   497   498   499   500   501   502   503   504   505   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo