Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Gobierno de Irak necesitará 71.800 millones de euros para la reconstrucción del país
El director general del Ministerio de Planeamiento de Irak, Qusay Abdulfatá, ha asegurado este lunes que la reconstrucción del país, tras varios años de guerra y después del dominio del grupo terrorista Estado Islámico en varias zonas, tendrá un coste de unos 88.200 millones de dólares (unos 71.800 millones de euros.
Las milicias kurdas respaldadas por Estados Unidos están recibiendo ayuda indirecta de una fuente improbable en su guerra contra Turquía en la región noroccidental de Afrin: la del presidente Bashar al-Assad.
Trump dice que Palestina "no busca alcanzar la paz"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este domingo que los palestinos "no buscan alcanzar la paz", poniendo también en duda el interés de Israel para lograr un acuerdo en este sentido.
La mayoría de los alemanes cree que los socialemócratas no están preparados para gobernar
La mayoría de los alemanes considera que el Partido Socialdemócrata (SPD) no está preparado para gobernar, según reveló hoy un sondeo encargado por el portal de noticias "t-online.de" al Instituto Civey.
Merkel dice entender la decepción entre los conservadores por las "dolorosas" concesiones al SPD
La canciller alemana, Angela Merkel, ha defendido este domingo las "dolorosas" concesiones que se ha visto obligada a hacer a los Socialdemócratas (SPD) de Martin Schulz para garantizar un cuarto mandato, y ha sentenciado que las crecientes críticas entre sus conservadores no significan que su autoridad al frente de la CDU esté disminuyendo.
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, dará dentro de tres semanas un gran discurso en el que indicará "el camino hacia el Brexit" y la relación que Londres desea mantener con Bruselas una vez que se consume el divorcio, según ha avanzado este domingo la cadena británica BBC.
Estado Islámico puede haber sido territorialmente derrotado en Irak y Siria pero su amenaza es palpable en varios puntos de la región y uno en particular: la frontera entre Irak e Irán, donde viven numerosas comunidades kurdas en la zona que se conoce coloquialmente como Tora Bora, el primer refugio del fallecido líder de Al Qaeda, Usama bin Laden, tras la invasión de Afganistán en 2001.
EEUU apoya el derecho de Israel a defenderse
El Gobierno de Estados Unidos ha expresado su apoyo al derecho de Israel a defenderse después de que la aviación israelí bombardeara este sábado una docena de objetivos en Siria
La ministra de Exteriores surcoreana, Kang Kyung Wha, ha asegurado este sábado que Corea del Sur planea realizar esfuerzos diplomáticos para garantizar que el diálogo entre las dos Coreas conduzca a conversaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte y otras formas de diálogo destinadas a desnuclearizar la región.
Erdogan reivindica a Turquía como continuación del Imperio Otomano
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha reivindicado este sábado la República de Turquía como "continuación" del Imperio Otomano durante un acto de homenaje por el centenario de la muerte del sultán Abdulhamid II.