Lunes, 04 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El secretario general de la Liga Árabe y ex ministro de Exteriores de Egipto, Ahmed Abul Gheit, ha advertido hoy a Israel de que está "jugando con fuego" si persiste en restringir el acceso a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, una decisión que ha desatado fuertes protestas tanto en la ciudad como en Cisjordania.
Almagro pide una investigación "profesional e imparcial" de la muerte de Oswaldo Payá
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha pedido este sábado que se realice una investigación "profesional e imparcial" de la muerte de Oswaldo Payá, cuando se cumplen cinco años desde que el disidente cubano falleció en la isla tras sufrir un accidente de tráfico.
La MUD anuncia una huelga nacional de dos días contra Maduro
La Mesa de Unidad Democrática (MUD) ha anunciado este sábado una huelga nacional de dos días contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras una marcha con violentos enfrentamientos en Caracas, según ha informado el diario venezolano 'El Nacional'.
La oposición sale a las calles de Venezuela en defensa de los nuevos jueces del Tribunal Supremo
Miles de venezolanos han salido de nuevo este sábado a las calles de Caracas para apoyar a los 33 nuevos jueces del Tribunal Supremo de Justicia, nombrados el pasado viernes por la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, y que no cuentan con el apoyo oficialista ni de los magistrados del mismo tribunal actualmente en ejercicio, considerados afines al chavismo por la oposición.
Trump destaca que tiene la "competencia absoluta de perdón" como presidente
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha recordado este sábado que como presidente de Estados Unidos tiene la "competencia absoluta" de perdonar delitos tras las especulaciones desatadas por la información publicada el pasado jueves por la que Trump había pedido un estudio jurídico para perdonar a sus colaboradores, familiares e incluso a él mismo por presuntos delitos cometidos por la implicación de Rusia en la campaña electoral que le llevó a la Casa Blanca.
Orban manifiesta su total apoyo a la reforma judicial de Polonia frente a la "inquisición" europea
El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, ha declarado que su país echará mano de "todos los recursos legales posibles" para mostrar su solidaridad con Polonia frente a la "inquisición europea" que ha criticado la reforma judicial aprobada esta madrugada por la Cámara Alta del Parlamento polaco tras fuertes manifestaciones populares en contra.
La Fiscalía de Venezuela imputa a cinco policías por la muerte de dos manifestantes
El Ministerio Público imputará en las próximas horas a cinco oficiales de la Policía Municipal de Guaicaipuro, por su presunta vinculación con la muerte de dos manifestantes, Ronney Eloy Tejera Soler, de 24 años y Eury Rafael Hurtado, de 34 años, durante el llamado "paro cívico" -- una protesta convocada por la opositora Mesa de la Unidad Democrática -- en Santa Eulalia de Los Teques.
Tusk avisa a Polonia del riesgo de su "marginación" en Europa por la deriva de sus reformas
El presidente del Consejo Europeo, el exprimer ministro polaco Donald Tusk, ha avisado este jueves del riesgo de "marginación" en Europa que corre Polonia por las reformas del Gobierno ultraconservador que en Bruselas son vistas con recelo por atentar contra la independencia de los jueces y poner en riesgo el Estado de derecho.
La UE reprocha a Londres falta de claridad sobre la factura de salida tras una semana de negociación
El negociador jefe de la Unión Europea para el 'Brexit', Michel Barnier, ha pedido este jueves a su contraparte británica, el ministro para el 'Brexit', David Davis, mayor "claridad" en sus líneas rojas para pactar la salida de Reino Unido del bloque, tras una semana de negociaciones en Bruselas.
Alemania endurece el tono contra Turquía y advierte de que sus acciones tendrán "consecuencias"
Gabriel advierte a los alemanes de que podrían ser detenidos si viajan a Turquía y de que no se pueden garantizar las inversiones