Viernes, 09 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El cardenal y presidente del Consejo de las Conferencias Episcopales de Europa (CCEE), Péter Erdo, ha alertado sobre la "tentación" de que los intelectuales acaben sustituyendo al Dios de los cristianos por el "panteísmo", que está tan "de moda" hoy en día.
Preparan las 300.000 alforjas de Fray Leopoldo que se repartirán a los asistentes a la beatificación
Una veintena de voluntarios comenzaron este lunes a preparar las 300.000 alforjas de Fray Leopoldo que servirán de Kit del Peregrino en la esperada beatificación del fraile capuchino, que tendrá lugar el próximo 12 de septiembre en la base militar de Armilla (Granada).
Manifestaciones a favor y en contra de la construcción de un centro cultural musulmán
Cientos de personas se han manifestado a favor y en contra de la construcción de un centro cultural musulmán a dos manzanas del World Trade Center, objetivo de los atentados del 11 de septiembre de 2001, perpetrados por la red terrorista islamistas Al Qaeda
En esta semana, que empezamos bajo la advocación de santa María Reina (día 22), celebramos santos muy insignes como son el Apóstol san Bartolomé (día 24) y san Agustín (día 28), cuya influencia en la Iglesia ha sido y es enorme. El día anterior se conmemora a su madre santa Mónica. También hay santos españoles esta semana, san José de Calasanz (día 25) y santa Teresa de Jesús Jornet e Ibarz (día 26), ambos fundadores. El 25 se celebra además a san Luis, rey de Francia, primo carnal de nuestro San Fernando. Finalmente el 23 es santa Rosa de Lima
La Iglesia Católica en Cuba aclaró este viernes que su mediación con el régimen castrista para la liberación de 52 prisioneros políticos "no se ha apoyado en tendencias políticas", al tiempo que rechazó el "contenido ofensivo" de la carta enviada por un grupo de disidentes a Benedicto XVI en la que critican el papel del clero en este proceso.
El Vaticano no descarta que el Papa se pueda reunir con víctimas de abusos en Reino Unido
El Vaticano no descarta que el Papa Benedicto XVI se reúna con víctimas de abusos sexuales durante su próximo viaje al Reino Unido, aunque, en caso de tener lugar algún encuentro, sólo informará de ello después de que el encuentro haya concluido.
Casi uno de cada cuatro estadounidenses considera, erróneamente, que el presidente del país, Barack Obama, es de religión musulmana, una tendencia que ha aumentado en el último año, mientras que cada vez son menos los que piensan que es cristiano, según un estudio publicado este jueves por el Pew Research Center.
Huesca acoge desde este viernes el I Congreso Internacional Evangélico bajo el lema Sígueme tú"
La capital oscense acoge desde este viernes el I Congreso Internacional Evangélico de Huesca con el lema "Sígueme tú" y que se desarrollará hasta este domingo, 22 de agosto, en el Palacio de Congresos de Huesca.
El cardenal Martínez Somalo apuesta por un progreso espiritual, no fanático sino coherente
El cardenal riojano Eduardo Martínez Somalo ha apelado a que "el progreso de civilización externa sea un progreso interiorizado en cada uno de nosotros para que haya un progreso espiritual, que no quiere decir fanáticamente religioso sino coherente con unos principios". Principios que ha dicho "se entrelazan con la misma Ley natural que fundamenta la existencia del hombre y de la mujer, y de la familia, por tanto".
El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, ha señalado que desde el Ayuntamiento están "dispuestos a valorar cualquier otra alternativa" a la realización de la mascletá en la Plaza del Consistorio, ante la Catedral Primada, porque lo importante es que "en medio de agosto suba mucha gente al Casco Histórico y se pueda beneficiar toda la ciudad".