Domingo, 07 de marzo de 2021
Columnistas
Primero se trató de la igualdad des géneros, algo que podría considerarse lógico y conveniente tratándose de igualdad de oportunidades, igualdad de emolumentos, etc. pero nunca una pretendida igualdad de sexo, de persona, de individuo, lo que traería consecuentemente, en fin, la anulación de los conceptos varón-hembra, hombre-mujer, caballero-señora y que repercutiría sin duda, en los significados de marido-esposa y padre-madre.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nos azota una peste anunciada como leve, semejante a un catarro y tal vez con uno o dos muertos. Ya van ochenta mil.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Uno se sorprenderá ante semejante título, ya que en los últimos tiempos se diría que la mujer no hace más que ganar derechos antes vetados, así como igualdad de trato en todos los sentidos. Me parece, a la vista de lo que recojo a continuación, que la cosa no es tan clara ni tan sencilla como nos la quieren hacer ver.
Por Manuela Fernández JunqueraLeer columna
"Trae de Granada los baúles y de Sevilla las maletas". Esta frase, escrita así como parte de un texto dictado en el examen de aquella "nuestra" Reválida, podría acarrear un suspenso en la materia de Lengua Española.
Por Manuel Alonso TrevicortovLeer columna
Repetidamente y me temo que con pesadez, me he preguntado desde este mismo medio, hasta dónde podría llegar nuestra capacidad de asombro (o poder zaumásico como leíamos en un manual de filosofía de D. Adolfo Muñoz Alonso), ante las ocurrencias y determinaciones con que cada día la ponen a prueba nuestros actuales políticos.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los pilares que sustentan la construcción de nuestro Estado-Nación, están erosionados y corren el peligro de venirse abajo
Por Juan J. RubioLeer columna
Se preguntarán los lectores qué relación puede haber entre los dos nombres y apellidos del título que antecede a lo que he de contestar que no mucha ni directa; simplemente se trata de poner un titular algo llamativo y coger por los pelos el tema que pretendo abordar.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Así es: si teorema es "una proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas, postulados u otras proposiciones ya demostradas", doña Ione Belarra Urteaga, secretaria de Estado para la Agencia del 2030, nos ha formulado uno de ellos recientemente, dejándonos pasmados, boquiabiertos, patidifusos y también ¡cómo no! pasmadas, boquiabiertas y patidifusas, en una extraordinaria manifestación de sus conocimientos en materias tan diversas que a nadie se le ocurriría relacionarlas entre sí en el caso que nos ocupa.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El Papa en Irak: "Nosotros, creyentes, no podemos callar cuando el terrorismo abusa de la religión"
El Papa ha arremetido en Irak contra la "proliferación de armas" y las "turbias maniobras" del dinero al tiempo que ha pedido a los fieles de todas las religiones "transformar" el odio en "instrumentos de paz
El Papa sentía la "obligación" de visitar la "tierra martirizada" de Irak
El Papa ha señalado, ante los 75 periodistas que lo acompañan en su viaje a Irak, que sentía "la obligación" de visitar la "tierra martirizada" por las guerras y el terrorismo de Irak.
El Papa Francisco emprende mañana su viaje a Irak para llevar consuelo a los cristianos perseguidos
El Papa Francisco emprenderá este viernes 5 de marzo su viaje a Irak, que se prolongará hasta el 8 de marzo, para llevar "consuelo" y mostrar su "cercanía" a los más de 250.000 cristianos que viven en el país, una población que ha sufrido la persecución del Estado Islámico y que fue obligada a huir y abandonar sus casas en 2013.
La Asociación Española de Abogados Cristianos solicita medidas cautelarísimas ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Cáceres para que prohíba al Ayuntamiento de El Casar de Cáceres llevar a cabo la "inminente" retirada de una cruz en dicha localidad.
El Papa, decidido con su viaje a Irak: "Hace tiempo que quiero encontrarme con esta Iglesia mártir"
El Papa ha mostrado su firme decisión de viajar a Irak el próximo viernes a pesar de los peligros que entraña, en medio de una pandemia global que impone medidas restrictivas en el país y recientes actos de violencia: "Hace tiempo que quiero encontrarme con esta Iglesia mártir".
La Iglesia católica española recaudó 301,07 millones de euros a través del 0,7% del IRPF, 16,6 millones de euros más que el año anterior (un 5,85% más), alcanzando de nuevo un máximo histórico, aunque la Conferencia Episcopal Española (CEE) precisa que estas cifras no hacen visible todavía las consecuencias económicas de la situación de pandemia.
Cristianos de Irak están esperando al Papa Francisco, que visitará el país del 5 al 8 de marzo, con el deseo de darle las "gracias" y con la esperanza de que hable con las autoridades iraquíes y la autoridad máxima religiosa del Islam para protegerles de la persecución.
Fiscalía de Valladolid ha solicitado la desestimación de la demanda que Abogados Cristianos tiene interpuesta contra Willy Toledo, al que reclama una indemnización de 6.000 euros por las expresiones y campaña vertidas contra el colectivo y su presidenta que éstos entienden que vulnera su derecho al honor.
Un religioso cristiano en manos de Boko Haram pide ayuda al Gobierno a pocos días de su ejecución
Un religioso cristiano secuestrado por la secta yihadista Boko Haram ha pedido ayuda al Gobierno y a la Asociación Cristiana de Nigeria para que negocien su liberación o de lo contrario será ejecutado en los próximos días, según un vídeo publicado por el grupo terrorista
Un Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha concluido este jueves que llevar símbolos religiosos "discretos" pueden ser compatibles con las normas de una empresa que prohíbe a sus empleados mostrar símbolos políticos, filosóficos o religiosos que sean visibles a la vista del cliente, un extremo que otras sentencias de la Justicia europea han avalado como no discriminatorias si se impone con proporcionalidad a todos los empleados.