Jueves, 21 de septiembre de 2023
Columnistas
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Papa Francisco ha reflexionado sobre el anuncio de la inminente aparición del llamado 'pensamiento híbrido' y ha advertido de que la fusión entre la capacidad cognitiva del hombre y la máquina "alteraría sustancialmente" la especie Homo Sapiens.
El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha alertado que "crecen los derechos de los animales y sus crías, mientras el nascituro es despojado de todo derecho" y, "más aún, se proclama que el aborto es un derecho", de forma que ahora se imponen "18 meses de prisión por matar una rata, y se puede matar al niño en el seno materno con todas las facilidades".
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha tachado de "incongruencia" que se permita el aborto al tiempo que se "prohíbe romper un huevo de águila".
Los representantes de las principales confesiones religiosas en España, católicos, evangélicos, musulmanes, ortodoxos y anglicanos, han firmado este miércoles una declaración interreligiosa en defensa de la vida, para mostrar su unión contra la ley del aborto, de la eutanasia y contra la postura del Tribunal Constitucional que va a avalar la ley del aborto de 2010, y piden a la sociedad y a los políticos que "reflexionen".
Varios miembros de la Iglesia católica presentes en Siria han alzado su voz para solicitar que Estados Unidos y la Unión Europea levanten "inmediatamente las sanciones" para poder reconstruir las zonas afectadas por el terremoto que ha dejado más de 5.000 muertos y decenas de miles de heridos.
La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) ha rechazado el anuncio del Ayuntamiento de Barcelona que ha decretado este miércoles la "suspensión temporal" de relaciones con el Estado de Israel y con todas sus instituciones, incluido el hermanamiento con la ciudad de Tel Aviv, y ha acusado a la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, de "antisemitismo sofisticado".
El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, ha mostrado de nuevo este jueves "su preocupación" por el hecho de contar en la ciudad con los barrios más pobres del conjunto del país --tal como refleja el Instituto Nacional de Estadística (INE), que incluye en esa lista de vecindarios con las rentas más bajas las barriadas de Polígono Sur, Los Pajaritos y Amate, entre otras--. En este sentido, ha puesto el foco en un problema "de compleja resolución".
El cura de la parroquia de San Juan Pablo II de la capital albaceteña, Francisco José Sevilla Calixto, ha criticado de nuevo el derecho al aborto, comparándolo esta vez con el "nazismo más radical".
El Papa acepta la renuncia del cardenal Marc Ouellet como prefecto de la Congregación de Obispos
El Papa Francisco ha aceptado la renuncia del cardenal Marc Ouellet, de 78 años, como prefecto de la Congregación de Obispos, y ha designado en su puesto al agustino norteamericano Robert Francis Prevost, hasta ahora obispo de Chiclayo, en Perú.
El cardenal Omella invita a "no tener miedo" ante las "resistencias" al proceso sinodal
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha invitado a "no tener miedo" ante las "resistencias" que se levantan frente al proceso sinodal que se está llevando a cabo en las iglesias de todo el mundo e impulsado por el Papa Francisco.