Viernes, 15 de enero de 2021
Columnistas
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Shellenberger representa el ecologismo racional, en franca minoría frente al pseudorreligioso en el que la naturaleza ocupa el lugar de Dios. No es sólo que la apuesta por las energías renovables haya resultado antieconómica. Es que se ha convertido en una pseudorreligión milenarista. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El presidente del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, Rino Fisichella, ha defendido que cuando se logre una vacuna para prevenir la enfermedad de COVID-19, deberá ser universal porque "no puede haber una zona geográfica que es privilegiada y otra que sufre porque es pobre"
Los obispos europeos han advertido de la "fuerte limitación a la libertad religiosa" por el "cierre de lugares de culto" y la "prohibición de misas" durante la pandemia por el coronavirus Covid-19.
El Santuario de Covadonga se une al Rosario con el Papa este sábado
El Santuario de Covadonga se unirá al rezo del Rosario dirigido por el Papa Francisco este sábado, 30 de mayo, a las 17.30 horas. El acto ha sido organizado por el Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización y tiene como objetivo "rezar junto a los Santuarios del Mundo, a fin de pedir a la Virgen ayuda y consuelo durante la pandemia".
Las misas en territorios que entran mañana en fase 2 podrán celebrarse con un 50% de aforo
Los lugares de culto en los territorios que pasan este lunes 25 de mayo a la fase 2 de la desescalada, y que abarcan al 47 por ciento de la población española (22 millones de habitantes) podrán celebrar ceremonias con un 50% del aforo.
El Papa inscribe en el calendario romano la celebración de santa Faustina Kowalska el 5 de octubre
El Papa ha decretado la inscripción de la celebración de santa Faustina Kowalska, virgen, en el Calendario Romano General el próximo 5 de octubre, según ha informado en una nota la oficina de prensa del Vaticano.
El cardenal arzobispo de València, Antonio Cañizares, ha remitido una carta al concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento, Aarón Cano, en la que le acusa de mentir, a raíz de sus declaraciones sobre la exposición de la Virgen el pasado domingo a través las puertas de la Basílica de la ciudad, y le reprocha que hace "algo tan deleznable y denigrante como hizo Nerón en la Roma del Imperio", con las acusaciones a los cristianos y su persecución.
Mater Fátima, junto con otros movimientos eclesiales, convoca este miércoles 13 de mayo a todo el mundo a unirse en oración, con motivo del 103 aniversario de las apariciones de la Virgen en Fátima, para pedir por todos los que están sufriendo las consecuencias de la pandemia del coronavirus COVID-19.
El 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, ha recordado al Arzobispado de Valencia que "las normas son aplicables para todos" durante el estado de alarma, después de que la imagen de la Virgen de los Desamparados quedará este domingo a la vista del público tras la apertura de las puertas de la Basílica.
Las misas en la fase 1 de la desescalada, en la que entrarán la mayoría de autonomías el próximo 11 de mayo, deberán ser cortas y los asistentes tendrán usar mascarillas con carácter general, no habrá contacto personal y se mantendrá manteniendo en todo momento la distancia de seguridad, tampoco habrá distribución de objeto, libros o folletos, no se podrá tocar o besar objetos de devoción u otros objetos que habitualmente se manejen y no habrá coros. Todo ello, manteniendo un aforo del 30 por ciento, y una distancia de seguridad de al menos un metro, que deberá estar publicado en un lugar visible del templo.
Abogados Cristianos se querella contra Sánchez por "prohibir el culto"
La Asociación Española de Abogados Cristianos ha presentado una querella ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a través de una ampliación de la querella presentada hace unas semanas contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Concretamente, le acusa de un delito de prevaricación y dos contra los sentimientos religiosos por interrupción y prohibición de culto, ambos "con el agravante de discriminación".