Viernes, 01 de diciembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha validado el itinenario de la procesión religiosa que se va a celebrar en Albacete con motivo del Día de la Encarnación, que se conmemora este sábado, y que previamente había sido denegado por la Subdelegación del Gobierno, alegando que generaría problemas de tráfico.
El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha lamentado que "continúa el chorro de abortos a diario en nuestro entorno", debido a que "se subraya el derecho de la madre a eliminar a su hijo en el seno materno y no se tiene en cuenta el derecho del que va a nacer", es decir, "la vida se desprecia y se elimina violentamente, hasta llegar a considerarlo un derecho progresista"
El Papa ha afirmado que si los países de la Unión Europea no buscan salidas en un "compromiso cohesionado por la paz" a la guerra en Ucrania ante la que, según ha reconocido, "han hecho todo lo posible por acoger a los refugiados", están traicionando su "sueño original".
El representante de la Santa Sede en la ONU denuncia que uno de cada siete cristianos es perseguido
El observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, monseñor Fortunatus Nwachukwu, ha denunciado que "la violencia y las medidas represivas se han intensificado en los últimos años" ya que con frecuencia "se niega a los creyentes el derecho a expresar y practicar su fe". En la 52ª Sesión del Consejo de Derechos Humanos celebrado en Ginebra ha apuntado a que "uno de cada siete cristianos es víctima de persecución".
Dos altos prelados de la Curia Romana, el cardenal estadounidense Raymond Burke, ex prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, y el cardenal alemán Gerhard Müller, ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, han solicitado que los obispos alemanes sean sancionados por el Vaticano por desmarcarse de la línea de la doctrina y aprobar la bendición de parejas homosexuales.
El Supremo da luz verde a las exhumaciones en el Valle de los Caídos
El Tribunal Supremo ha dado luz verde a las exhumaciones de los restos de las víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura franquista enterradas en el Valle de los Caídos al rechazar el recurso presentado por la Fundación Francisco Franco, último escollo jurisdiccional que frenaba las extracciones de los cadáveres.
El Patriarca Kirill al Papa Francisco: "Un diálogo entre líderes religiosos puede dar buenos frutos"
El Patriarca Kirill de Moscú y toda Rusia, máximo representante de la Iglesia Ortodoxa Rusa, ha enviado un mensaje al Papa para felicitarle por el décimo aniversario de su elección como Pontífice en el que ha destacado la importancia del diálogo entre los líderes religiosos, que puede dar "buenos frutos".
El Papa ha advertido este domingo que la antropología del género es "peligrosísima" porque "anula las diferencias" y eso también acaba con "la rico de la humanidad", tanto personal como cultural y social.
La Iglesia católica alemana pedirá oficialmente al Papa Francisco que revise el celibato sacerdotal y que se concedan dispensas individuales. Así lo ha acordado el Camino Sinodal Alemán, el proceso del que forman parte prelados germanos y organizaciones laicas, y que celebra en Fráncfort la última sesión de su asamblea entre este jueves y el sábado. La propuesta se ha adoptado con el apoyo de un 95 por ciento de los votos de los 210 obispos y representantes laicos participantes.
El Vaticano y Grecia han sellado este martes un acuerdo con el que los Museos del Vaticano devolverá a Atenas tres fragmentos de mármol pertenecientes al Partenón donde estaban custodiados desde el siglo XIX gracias a la decisión del Papa Francisco.