Martes, 14 de enero de 2025

Columnistas

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

¿Por qué no una Europa gaullista?

El papel rector de la Comisión Europea —que concentra todo el poder ejecutivo y gran parte del legislativo de la UE, pero no responde ni ante los Gobiernos nacionales, ni ante los ciudadanos europeos ni ante el Parlamento Europeo— es el principal instrumento de ese proceso de supranacionalización   Publicado previamente en LA GACETA

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

el Santo Padre se ha dirigido una vez más a los participantes del Sínodo para explicarles que, aunque tengan realmente muchas ideas hermosas para reformar la Iglesia, la mayor e incesante reforma es "adorar a Dios y amar a los hermanos con su mismo amor".

El Papa cierra el Sínodo acordándose de las víctimas de las "atrocidades" de la guerra y del "sufrimiento" de migrantes

El Papa Francisco ha concluido este domingo la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos y lo ha hecho acordándose de las víctimas de las "atrocidades" de la guerra y del "sufrimiento" de los migrantes.

0 comentarios

Según el estudio, con datos actualizados a 31 de diciembre de 2021, los católicos están aumentando, particularmente en África, con un incremento de 8,3 millones, y América, con un aumento de 6,6 millones, seguidas de Asia y Oceanía.

Los católicos en el mundo superan los 1.300 millones y aumentan en todos los continentes menos en Europa

Los católicos en el mundo alcanzaron los 1.375,8 millones a 31 de diciembre de 2021, 16,2 millones más que el año anterior, un 0,06% menos en términos porcentuales, y el número aumenta en todos los continentes excepto en Europa, según el estudio estadístico elaborado por la Agencia Fides y publicado en vísperas de la 97 Jornada Mundial de las Misiones, que se celebra el domingo 22 de octubre.

0 comentarios

algunos quieren una nueva desamortizacion para seguir robando a la iglesia

La cordinadora Recuperando pide al futuro Gobierno cambios legislativos para anular las inmatriculaciones de la Iglesia

Más de 30 colectivos patrimonialistas integrados en la coordinadora estatal Recuperando han enviado una carta a los partidos que negocian la investidura de Pedro Sánchez para que "no se olviden de las inmatriculaciones de la Iglesia" y lleven a cabo "modificaciones legislativas" para anular las inscripciones episcopales.

0 comentarios

Por otro lado, el Pontífice ha dirigido "un pensamiento especial" a la población de Afganistán

El Papa defiende el "derecho a defenderse" de Israel y muestra su preocupación por las "víctimas inocentes" en Gaza

El Papa Francisco ha defendido el "derecho a defenderse" de Israel y, al mismo tiempo, ha mostrado su preocupación por las "víctimas inocentes" de la Franja de Gaza, ante la guerra entre Israel y Hamás, desencadenada por el ataque lanzado el pasado sábado por el grupo islamista, y que deja hasta ahora 1.200 israelíes y 950 palestinos muertos

0 comentarios

Asimismo, entre otras reclamaciones, exigen que se reconozca el sacerdocio templario según el rito de Melquisedek;

Los templarios demandan al Papa y le exigen la rehabilitación de la orden, suspendida en el año 1312

La Asociación Orden Soberana del Temple de Cristo, que afirman ser los templarios actuales, ha interpuesto una demanda de conciliación contra el Papa Francisco en la que le exige la rehabilitación de la orden, suspendida en el año 1312.

0 comentarios

Durante la imposición del capelo, Francisco ha otorgado al nuevo cardenal José Cobo el título de Santa María de Monserrat de los Españoles.

El nuevo cardenal José Cobo sobre la posibilidad de ser Papa: "Cada cosa a su tiempo"

El nuevo cardenal y arzobispo de Madrid, José Cobo, ha señalado que "cada cosa a su tiempo", sobre el hecho de ser 'papable', es decir, de poder ser elegido Papa en un futuro cónclave, y ha asegurado que ahora, como cardenal, debe centrarse en la responsabilidad de "llevar adelante" las tareas que les encomiende Francisco.

0 comentarios

Si bien, ha precisado que el presidente en funciones, Pedro Sánchez "no ha dicho todavia explícitamente que vaya a utilizar esta medida".

Los obispos españoles creen que la situación actual no es "excepcional" como para que Sánchez aplique la amnistía

El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, considera que la situación actual no es "excepcional" como para aplicar "herramientas excepcionales", preguntado por una posible amnistía para los implicados en el 'procés'.

0 comentarios

José Luis Bazán, ha explicado que el derecho a la libertad religiosa es "inderogable" pero ha denunciado que se ha "arrojado" sobre este derecho "una sombra de sospecha"

Ayuda a la Iglesia Necesitada llama a los españoles a movilizarse en defensa de la libertad religiosa

La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha presentado este lunes una campaña bajo el lema 'Creer es tu derecho' con el objetivo de movilizar a los ciudadanos españoles y pedir a los gobiernos de todo el mundo que se respete y proteja el derecho a la libertad religiosa.

0 comentarios

el tirano ortega sigue persiguiendo a la iglesia

El Gobierno de Nicaragua ilegaliza la comunidad jesuíta y confisca todos sus bienes

El Gobierno de Nicaragua ha ordenado el cierre de la Asociación Compañía de Jesús de Nicaragua y la incautación de todos sus bienes, en la ofensiva definitiva contra los jesuítas tras la orden contra la Universidad Centroamericana (UCA), acusada de ser un foco de protestas.

0 comentarios

Armengol también se ha referido al islam en su intervención, donde ha sostenido que la normalización de la religión en Catalunya solo será "plenamente normal" si son capaces de utilizar el catalán de forma habitual.

Asuntos Religiosos de la Generalitat pide no caer en el "falso bilingüismo simétrico" en el culto

El director general de Asuntos Religiosos de la Generalitat, Carles Armengol, ha pedido este viernes no caer "en el falso bilingüismo simétrico" en el culto de las iglesias de Catalunya.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo