Viernes, 15 de enero de 2021
Columnistas
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Shellenberger representa el ecologismo racional, en franca minoría frente al pseudorreligioso en el que la naturaleza ocupa el lugar de Dios. No es sólo que la apuesta por las energías renovables haya resultado antieconómica. Es que se ha convertido en una pseudorreligión milenarista. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
Tamara Falcó, designada nueva embajadora de la Pontificia Scholas Occurrentes en España
La Pontificia Scholas Occurrentes ha designado a Tamara Falcó como embajadora de la Cultura del Encuentro por apadrinar el trabajo de jóvenes de todo el mundo en una educación que "genere sentido".
Cien personalidades del ámbito católico y una treintena de organizaciones han dirigido una carta urgente al Papa Francisco con motivo de su audiencia al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este sábado en la que le transmiten su "preocupación" por las políticas que ha planteado el Ejecutivo español, como las relativas a la eutanasia, la educación o la reforma de la ley del aborto.
El número de católicos aumentó en 15.716.000 en 2018 hasta llegar a los 1.328.993.000 en todo el mundo en 2018, si bien el número total de los obispos se redujo en 12 personas, alcanzando el número de 5.377 así como también descendió el número de sacerdotes en 517 alcanzando una cuota de 414.065.
El obispo de Almería, Adolfo González Montes, ha trasladado que considera "obligado defender el orden constitucional y la ley fundamental del estado" y ha criticado la "manipulación sectaria" de la memoria histórica para añadir que "no se puede ceder a la tentación de creer que tener la cota de derribos de signos religiosos en un récord meritorio de la democracia".
La acusada por participar en la exhibición pública, a modo de procesión, de la imagen de una vagina de plástico ataviada como si fuera una virgen durante la manifestación del Día de la Mujer el 8 de marzo de 2013 en Málaga se ha declarado inocente y ha dicho que no pensó que pudiera ofender a los católicos y que no era su intención hacerlo, sino que pretendía defender los derechos de las mujeres.
El Vaticano ha agradecido en una nota de prensa el proceso de evaluación de la transparencia de sus finanzas, que ha concluido este martes, emprendido por parte del Comité del Consejo de Europa, Moneyval, y que se enmarca en un proceso de control a todas las jurisdicciones que se adhieren a este organismo.
El juez de Instrucción número 3 de Alcalá de Henares tomará el próximo jueves declaración a las activistas del colectivo LGTBI que irrumpieron en abril de 2019 en la Catedral de la localidad madrileña en protesta por unos cursos organizados por dicha diócesis para curar la homosexualidad.
La Compañía de Jesús se ha movilizado en todo el mundo para exigir la "inmediata" puesta en libertad del jesuita y defensor de los derechos de los indígenas, Stan Swamy, de 83 años, encarcelado en India.
El vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, ha asegurado que el aborto es "un fracaso" y ha expresado que "la aberración no tiene límites" después que este miércoles la ministra de Igualdad, Irene Montero, anunciara que va a reformar la Ley del aborto para "asegurar" que "todas las mujeres" tienen "derecho a decidir sobre sus cuerpos".
La asociación Abogados Cristianos seguirá con su querella ante el Tribunal Supremo contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras reunir en seis horas la fianza de 12.000 euros que le exigía el alto tribunal para ir adelante en la demanda por delitos de prohibición e interrupción de culto y prevaricación con el agravante de discriminación.