Viernes, 15 de enero de 2021
Columnistas
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Shellenberger representa el ecologismo racional, en franca minoría frente al pseudorreligioso en el que la naturaleza ocupa el lugar de Dios. No es sólo que la apuesta por las energías renovables haya resultado antieconómica. Es que se ha convertido en una pseudorreligión milenarista. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
Abogados Cristianos ha denunciado a los Delegados de Gobierno en Andalucía, Castilla y León y Murcia por las interrupciones de ceremonias religiosas que han tenido lugar en Cádiz, Sevilla, Valladolid y Murcia durante el estado de alarma, según ha informado la asociación.
Un total de 7 sacerdotes de Madrid han fallecido por el virus
Un total de siete sacerdotes de la Archidiócesis de Madrid han fallecido por coronavirus, mientras que más de 80 han dado positivo en esta patología, según han informado a Europa Press desde el organismo eclesiástico.
El cardenal Pell sale de prisión tras anularse su condena por abuso de menores en Australia
El Tribunal Supremo de Australia ha absuelto al cardenal George Pell, que cumplía una condena de seis años por abuso de menores, revocando el fallo del Tribunal de Apelaciones emitido en agosto del año pasado que confirmaba la decisión del Tribunal de Melbourne de diciembre de 2018.
El Papa: "Defender la pobre no es ser comunistam es el centro del Evangelio"
El Papa ha señalado que "defender al pobre no es ser comunista" ya que se trata del "centro del Evangelio", al tiempo que ha defendido que los cristianos serán" juzgados" precisamente por su "relación con los pobres".
El Papa pide a los cristianos que sirvan a los demás: "Sentíos llamados a jugaros la vida"
El Papa ha pedido a los cristianos la gracia de "vivir para servir" en un contexto global del drama de la pandemia por coronavirus y ha recordado que esos son los "verdaderos héroes y no los que tienen fama, dinero y éxito. Así lo ha puesto de manifiesto durante la misa de Domingo de Ramos en la Basílica de San Pedro, por primera vez sin fieles y retransmitida por streaming para evitar el avance del contagio por coronavirus y que da comienzo a las celebraciones de una Semana Santa blindada en el Vaticano.
La Iglesia española pone en marcha más de 200 iniciativas durante el estado de alarma
La Iglesia en España ha puesto en marcha más de 200 iniciativas --pastorales, espirituales, sociales, asistenciales, educativas y de entretenimiento-- durante el estado de alarma decretado por el Gobierno por la pandemia provocada por el coronavirus COVID-19.
La Archidiócesis de Toledo lanza el proyecto 'Estoy Contigo'
La Archidiócesis de Toledo ha lanzado el proyecto 'Estoy Contigo', para dar respuesta a las numerosas personas que necesitan desahogarse, encontrar consuelo y acompañamiento espiritual en esta en este momento de confinamiento ocasionado por el coronavirus.
Aumenta un 6% en cinco años el número de católicos en el mundo
Los obispos han aumentado durante el Pontificado de Francisco mientras que bajan sacerdotes, religiosos, monjas y seminaristas
El Papa convoca hoy a las 12,00 horas a rezar el Padre Nuestro "a la vez"
El Papa Francisco ha convocado este miércoles 25 de marzo a las 12,00 horas a todos los cristianos del mundo a rezar "a la vez" la oración del Padre Nuestro por "el fin de la pandemia" del coronavirus, y coincidiendo con la Solemnidad de la Anunciación del Señor.
Fallece Antonio García-Moreno, sacerdote y profesor de la Universidad de Navarra
Natural de Almendralejo (Badajoz), ejerció su labor docente y pastoral en la Facultad de Teología durante más de treinta años