Sabado, 08 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha alertado que "crecen los derechos de los animales y sus crías, mientras el nascituro es despojado de todo derecho" y, "más aún, se proclama que el aborto es un derecho", de forma que ahora se imponen "18 meses de prisión por matar una rata, y se puede matar al niño en el seno materno con todas las facilidades".
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha tachado de "incongruencia" que se permita el aborto al tiempo que se "prohíbe romper un huevo de águila".
Los representantes de las principales confesiones religiosas en España, católicos, evangélicos, musulmanes, ortodoxos y anglicanos, han firmado este miércoles una declaración interreligiosa en defensa de la vida, para mostrar su unión contra la ley del aborto, de la eutanasia y contra la postura del Tribunal Constitucional que va a avalar la ley del aborto de 2010, y piden a la sociedad y a los políticos que "reflexionen".
Varios miembros de la Iglesia católica presentes en Siria han alzado su voz para solicitar que Estados Unidos y la Unión Europea levanten "inmediatamente las sanciones" para poder reconstruir las zonas afectadas por el terremoto que ha dejado más de 5.000 muertos y decenas de miles de heridos.
La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) ha rechazado el anuncio del Ayuntamiento de Barcelona que ha decretado este miércoles la "suspensión temporal" de relaciones con el Estado de Israel y con todas sus instituciones, incluido el hermanamiento con la ciudad de Tel Aviv, y ha acusado a la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, de "antisemitismo sofisticado".
El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, ha mostrado de nuevo este jueves "su preocupación" por el hecho de contar en la ciudad con los barrios más pobres del conjunto del país --tal como refleja el Instituto Nacional de Estadística (INE), que incluye en esa lista de vecindarios con las rentas más bajas las barriadas de Polígono Sur, Los Pajaritos y Amate, entre otras--. En este sentido, ha puesto el foco en un problema "de compleja resolución".
El cura de la parroquia de San Juan Pablo II de la capital albaceteña, Francisco José Sevilla Calixto, ha criticado de nuevo el derecho al aborto, comparándolo esta vez con el "nazismo más radical".
El Papa acepta la renuncia del cardenal Marc Ouellet como prefecto de la Congregación de Obispos
El Papa Francisco ha aceptado la renuncia del cardenal Marc Ouellet, de 78 años, como prefecto de la Congregación de Obispos, y ha designado en su puesto al agustino norteamericano Robert Francis Prevost, hasta ahora obispo de Chiclayo, en Perú.
El cardenal Omella invita a "no tener miedo" ante las "resistencias" al proceso sinodal
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha invitado a "no tener miedo" ante las "resistencias" que se levantan frente al proceso sinodal que se está llevando a cabo en las iglesias de todo el mundo e impulsado por el Papa Francisco.
El periodista Álvaro Sánchez León asegura en el libro 'Emérito. Rebobinando a Ratzinger' (Ediciones Palabra), que Georg Gänswein, el que fue secretario personal del papa emérito durante casi 20 años, ha sido "un puente de piedra maciza" entre ambos Papas.