Jueves, 07 de diciembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
La Asamblea de Obispos del Sur advierte de los efectos de la ley trans, "contraria a la ley natural"
La Asamblea de Obispos del Sur de España ha advertido este miércoles de las consecuencias de la posible aprobación de la ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, en tramitación en el Congreso de los Diputados, ya que "cuestiona radicalmente la identidad sexual de las personas, en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social", estableciendo e "imponiendo arbitrariamente una concepción antropológica contraria a la ley natural".
El Papa: "Cuando las ideologías vienen a delinear la familia, lo destruyen todo"
El Papa ha arremetido contra las ideologías que "destruyen" la familia y ha constatado que no se puede esperar a que sea "perfecta", en una audiencia con la comunidad académica del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia.
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz (PSOE), ha apostado por "poner punto y final" a la situación derivada de la presencia de la tumba del general golpista Gonzalo Queipo de Llano en la basílica de la Macarena, asegurando que la hermandad homónima "va a cumplir la Ley" de Memoria Democrática, cuya reciente reforma obliga a retirar dicha tumba del templo dado el papel del citado militar en la represión dictatorial y los fusilamientos perpetrados bajo su mando tras el golpe de estado de 1936.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado este viernes, en relación a la posibilidad de retirar de la basílica de la hermandad de La Macarena de Sevilla la tumba del general golpista Gonzalo Queipo de Llano en aplicación de la nueva Ley de Memoria Democrática, que dicha ley debe "ser cumplida en sus términos estrictos, y así va a ser".
España ha aportado 12,9 millones de euros al Fondo de 2022, con lo recaudado en la campaña del Domund 2021, situándose como el segundo país del mundo que más colabora con esta jornada, solo por detrás de EE.UU., según los datos ofrecidos por Obras Misionales Pontificias (OMP) en España, con motivo de la celebración, este 23 de octubre, del Domingo Mundial de las Misiones (Domund), una jornada en la que la Iglesia invita a rezar por los misioneros y a colaborar económicamente con los territorios de misión.
La Iglesia beatificará el próximo sábado 22 de octubre a 12 religiosos misioneros redentoristas martirizados en Madrid, en 1936, durante la Guerra Civil.
El rector del Seminario Conciliar de Madrid, José Antonio Álvarez, ha defendido que "el celibato no es una lacra" y ha abogado por la "formación humana" de los seminaristas para que sean "hombres maduros" y para hacer frente a la "lacra" de los abusos
~~El Papa: "La Iglesia no es una élite de sacerdotes y consagrados"
~~El Papa avisa de que la Iglesia no es "una élite" de sacerdotes y consagrados y ha instado a redescubrir los frutos del Concilio Vaticano II porque hay que "salir de la lógica del siempre se ha hecho así'" y del "reduccionismo" que acaba por querer "enmarcarlo todo siempre en lo ya conocido y practicado".
~~El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha matizado este viernes que será la Hermandad de la Macarena de la Basílica de la Macarena en Sevilla la que tendrá que hacerse cargo de los gastos derivados de la exhumación del militar Gonzalo Queipo de Llano, enterrado en este templo.
El arzobispo y presidente de la Pontificia Academia para la Vida del Vaticano, Vincenzo Paglia, ha pedido hacer una "reflexión" política, económica y cultural para una medicina "justa", tras la "crueldad" con la que murieron cientos de miles de personas mayores durante la pandemia de la Covid-19.