Miercoles, 29 de junio de 2022
Columnistas
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El abuso ideológico sustentado en la buena fe de las gentes lleva siempre a excesos de poder Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
?La verdad es que podemos considerar tanto el título como el subtítulo de este artículo como un par de elementos surrealistas añadidos a posteriori pues sería muy laborioso buscarles alguna relación con el escrito que quizá algún lector benevolente llegue a leer de principio a fin, pero no niego que tiene "su aquél", aquel tinte nostálgico y amargo que hoy acompaña a los que ya nos pesan los años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta sociedad envilecida que se refugia bajo la "sacralidad" de la palabra democracia para perpetrar las mayores felonías impunemente y digo sociedad porque los políticos y los jueces salen de la sociedad no llegaron aquí desde Saturno, está derivando con pasos de "siete leguas" hacia una tiranía plutocrática
Por Teresa SalamancaLeer columna
Este modesto periódico dispone de pocos medios, solo una agencia de noticias, nuestra observación de diversas cadenas de televisión y distintos periódicos.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
José Luis Martínez Almeida, algunos empiezan a llamarlo Carmeida, nos ha regalado una magnífica "perla de la factoria" del PP y no precisamente una perla de lluvia venida de un pais donde no llueve como dice la canción de Jaques Brel sino de la mendacidad.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Desde hace tiempo, el cristianismo se va debilitando en la conciencia de Occidente. Es un completo desastre desde el punto de vista religioso, pero creo que cada vez más gente se irá dando cuenta de que, a la larga, prescindir de Jesucristo no trae sino calamidades. Algunas ya son patentes, como la pérdida de patrimonio cultural por el cierre de iglesias y catedrales, otras son fáciles de detectar como el preocupante descenso de la moralidad pública, otras, en fin, irán aflorando con el paso del tiempo.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El mensaje de Navidad del Rey ¿es suyo o está constreñido por el Ejecutivo? Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La doctora en Historia de América Belén Navajas Josa ha preparado una edición anotada del 'Memorial' (Colección Foro Hispanoamericano - Universidad Francisco de Vitoria) de 1634 de fray Alonso de Benavides, documento que hasta ahora nunca había sido publicado en castellano --la lengua en que fue escrito--
Toledo ha vuelto a engalanarse este jueves, 3 de junio, para celebrar su Corpus Christi, una fiesta diferente con motivo de la pandemia pero en la que la Custodia de Arfe ha vuelto a salir a la calle después de que el pasado año la celebración tuviese lugar íntegramente dentro de la Catedral con motivo de la pandemia.
Al menos cuatro personas, entre ellas un pastor y un niño, han muerto en un ataque ejecutado por supuestos soldados contra una iglesia en el estado de Ecuatoria Central, en el sur de Sudán del Sur, según ha confirmado un arzobispo del país africano.
El Vaticano, miembro observador de la OMS
La Santa Sede será miembro observador de la Organización Mundial de la Salud, según ha informado la oficina de prensa del Vaticano.
El Papa reza en junio por el matrimonio:"Hace falta mucha paciencia. Pero vale la pena, ¿eh?"
El Papa ha dedicado su intención de oración del mes de junio a la belleza del matrimonio que ha definido como un "viaje comprometido" para toda la vida en el que hace falta "mucha paciencia", pero "vale la pena".
El Papa reivindica a las tres enfermeras españolas beatificadas este sábado como "mujeres valientes"
El Papa ha reivindicado el ejemplo de las tres enfermeras beatificadas en Astorga (León) como "mujeres valientes" que curaron a los heridos de guerra "sin abandonarlos" a pesar de los peligros.
El Papa ha alertado a los empleados del Dicasterio de la Comunicación del Vaticano, cuyas oficinas ha visitado esta mañana, del "funcionalismo letal" que hace que los dirigentes sean "incapaces" de tomar decisiones.
Los obispos denuncian las "palabras de burla" de Rufián contra los católicos
El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, ha denunciado el "desprecio a la Biblia" y el "señalamiento y burla" a los católicos realizado este martes por el diputado de Esquerra Republicana (ERC), Garbiel Rufián.
El Papa Francisco ha señalado este domingo que la oración "es la única arma para cuidar el amor y la esperanza en medio de tantas armas que siembran la muerte".
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Cáceres ha ordenado la apertura de diligencias contra el presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos Rodríguez, tras la querella presentada por la Asociación Española de Abogados Cristianos por el derribo de cruces.