Sabado, 23 de enero de 2021
Columnistas
Así es: si teorema es "una proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas, postulados u otras proposiciones ya demostradas", doña Ione Belarra Urteaga, secretaria de Estado para la Agencia del 2030, nos ha formulado uno de ellos recientemente, dejándonos pasmados, boquiabiertos, patidifusos y también ¡cómo no! pasmadas, boquiabiertas y patidifusas, en una extraordinaria manifestación de sus conocimientos en materias tan diversas que a nadie se le ocurriría relacionarlas entre sí en el caso que nos ocupa.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El Papa pide a la sociedad "prudencia" ante la desescalada "para que la pandemia no vuelva"
El Papa ha pedido a la sociedad "prudencia" ante la fase de desescalada del confinamiento que a partir de principios de mayo pondrán en marcha muchos países como España e Italia tras constatar un descenso en los contagios y muertes por coronavirus al tiempo de que ha advertido de que la obediencia de las disposiciones es necesaria "para que la pandemia no vuelva".
La Iglesia española invita a rezar este domingo por las vocaciones desde el confinamiento
La Conferencia Episcopal Española (CEE), la Conferencia Española de Religiosos (CONFER), la Conferencia Española de Institutos Seculares (CEDIS) y Obras Misionales Pontificias (OMP) invitan a rezar este domingo 3 de mayo por las vocaciones al sacerdocio, a la vida religiosa y a ser misioneros, con motivo de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, que llega a su 57 edición, y que en España se celebra junto a la Jornada de Vocaciones Nativas.
La Iglesia italiana afea al Gobierno por impedir "libertad culto" en la fase 2 de desescalada
La Conferencia Episcopal Italiana (CEI) ha afeado al presidente de Italia, Giuseppe Conte, ya que, con las medidas previstas en la fase dos de la desescalada del confinamiento, se impide la "libertad de culto" al seguir prohibidas por el momento la celebración de las eucaristías, si bien están permitidos los funerales con presencia de no más de 15 personas.
Multan a un sacerdote por ofrecer misa a los vecinos a las puertas de una iglesia de Madrid
La Policía Municipal de Madrid interpuso el pasado Domingo de Resurrección una propuesta de sanción a un sacerdote y su ayudante por ofrecer una misa a los vecinos a las puertas de una iglesia de la San Jenaro, en el madrileño barrio de Pueblo Nuevo.
El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha lamentado que, en el vigente estado de alarma por el Covid-19, las funerarias "en estos momentos tienen la tentación de no colaborar, quizá por la saturación del servicio", y ahora no dan aviso a un sacerdote cuando se produce un deceso, para que, con las restricciones pernitentes, se pueda dar una despedida cristiana al finado.
El Papa envía respiradores y material sanitario a hospitales de Rumanía, Italia y España
El Papa ha enviado respiradores y material sanitario que sirve para la asistencia de pacientes contagiados por el Covid-19 a hospitales de Rumanía, Italia y España, tres de los países más golpeados por la pandemia, en el día en que se celebra su onomástica San Jorge.
La Conferencia Episcopal Española (CEE) considera que ha habido "cierta descoordinación" y "dificultades para estar a la altura" en la gestión de la crisis del coronavirus COVID-19 y pide a los grupos políticos que "sacrifiquen sus intereses ideológicos" en estos momentos para "recrear" el "espíritu de la Transición" y sacar juntos adelante "un proyecto por el bien común", en medio de la pandemia.
Unos 70 sacerdotes han fallecido en España en la pandemia del COVID-19
Unos 70 sacerdotes en ejercicio han fallecido en España en el marco de la pandemia por coronavirus COVID-19, según datos de la Conferencia Episcopal Española (CEE), a fecha de este lunes 20 de abril.
El Papa pide a los políticos dejar a un lado intereses de partido
El Papa ha pedido a los políticos que dejen a un lado los intereses del partido y obren buscando "juntos" el bien del país en la homilía de la misa que ha celebrado como cada mañana en su residencia en el Vaticano.
Benedicto XVI cumple 93 años blindado en el Vaticano
El Papa emérito ha cumplido 93 años este jueves y lo celebrará con discreción, en el monasterio Mater Ecclesia, la residencia donde vive dentro del Vaticano desde su renuncia, aislado por el coronavirus.