Domingo, 11 de abril de 2021
Columnistas
Era el voto el único momento y, en realidad solo a medias (listas cerradas), en que el ciudadano ejercía de forma efectiva esa llamada libertad derivada de esa otra, vamos a decirlo en verso, falacia llamada democracia.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
En los momentos actuales y, en referencia a algunos aconteceres políticos, no resulta difícil relacionar entre sí los elementos del título que antecede o anteceden:
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se encuentra el mundo sumido en una peste producida por un virus llamado Covid 19, popularmente conocido como virus chino. Pero el problema, aparte de merecer un análisis médico en el que no voy a entrar por no ser un estudioso del tema y además haber dedicado ya un artículo al estupor que nos produce a los profanos el batiburrillo sanitario al respecto, presenta otras facetas de tipo sociológico, político e incluso geoestratégico sobre las cuales es necesario reflexionar.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Y es que, por el momento, no se me ocurre o no quiero que se me ocurra otro calificativo que metamorfosis ante la última decisión de la presidente de Cs, de alinearse ostensible, práctica y realmente con el PSOE y Cía., iniciando esta alineación con una moción de censura contra el gobierno de Murcia donde Fernando López Miras había sustituido a Pedro Antonio Sánchez que ya hubo de abandonar para defenderse de los ataques que sufría. Ambos PP.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
He de confesar en primer lugar que fuí de los que se alegraron con la elección de Pablo Casado como presidente del partido tras su confrontación con Soraya Sainz de Santamaría.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
La respuesta de la Iglesia al tremendo desafío espiritual ha sido social e institucionalmente irrelevante. Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
No es sólo que los trans-activistas hayan superado la intolerancia de las feministas: es que han llevado al extremo la lógica feminista de deconstrucción. No, la ciencia no nos protegerá: está siendo asaltada por los fanáticos. Tendremos que defendernos nosotros. Publicado en Aktual
Por Francisco J Contreras Leer columna
Primero se trató de la igualdad des géneros, algo que podría considerarse lógico y conveniente tratándose de igualdad de oportunidades, igualdad de emolumentos, etc. pero nunca una pretendida igualdad de sexo, de persona, de individuo, lo que traería consecuentemente, en fin, la anulación de los conceptos varón-hembra, hombre-mujer, caballero-señora y que repercutiría sin duda, en los significados de marido-esposa y padre-madre.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nos azota una peste anunciada como leve, semejante a un catarro y tal vez con uno o dos muertos. Ya van ochenta mil.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Uno se sorprenderá ante semejante título, ya que en los últimos tiempos se diría que la mujer no hace más que ganar derechos antes vetados, así como igualdad de trato en todos los sentidos. Me parece, a la vista de lo que recojo a continuación, que la cosa no es tan clara ni tan sencilla como nos la quieren hacer ver.
Por Manuela Fernández JunqueraLeer columna
"Trae de Granada los baúles y de Sevilla las maletas". Esta frase, escrita así como parte de un texto dictado en el examen de aquella "nuestra" Reválida, podría acarrear un suspenso en la materia de Lengua Española.
Por Manuel Alonso TrevicortovLeer columna
El Papa sentía la "obligación" de visitar la "tierra martirizada" de Irak
El Papa ha señalado, ante los 75 periodistas que lo acompañan en su viaje a Irak, que sentía "la obligación" de visitar la "tierra martirizada" por las guerras y el terrorismo de Irak.
El Papa Francisco emprende mañana su viaje a Irak para llevar consuelo a los cristianos perseguidos
El Papa Francisco emprenderá este viernes 5 de marzo su viaje a Irak, que se prolongará hasta el 8 de marzo, para llevar "consuelo" y mostrar su "cercanía" a los más de 250.000 cristianos que viven en el país, una población que ha sufrido la persecución del Estado Islámico y que fue obligada a huir y abandonar sus casas en 2013.
La Asociación Española de Abogados Cristianos solicita medidas cautelarísimas ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Cáceres para que prohíba al Ayuntamiento de El Casar de Cáceres llevar a cabo la "inminente" retirada de una cruz en dicha localidad.
El Papa, decidido con su viaje a Irak: "Hace tiempo que quiero encontrarme con esta Iglesia mártir"
El Papa ha mostrado su firme decisión de viajar a Irak el próximo viernes a pesar de los peligros que entraña, en medio de una pandemia global que impone medidas restrictivas en el país y recientes actos de violencia: "Hace tiempo que quiero encontrarme con esta Iglesia mártir".
La Iglesia católica española recaudó 301,07 millones de euros a través del 0,7% del IRPF, 16,6 millones de euros más que el año anterior (un 5,85% más), alcanzando de nuevo un máximo histórico, aunque la Conferencia Episcopal Española (CEE) precisa que estas cifras no hacen visible todavía las consecuencias económicas de la situación de pandemia.
Cristianos de Irak están esperando al Papa Francisco, que visitará el país del 5 al 8 de marzo, con el deseo de darle las "gracias" y con la esperanza de que hable con las autoridades iraquíes y la autoridad máxima religiosa del Islam para protegerles de la persecución.
Fiscalía de Valladolid ha solicitado la desestimación de la demanda que Abogados Cristianos tiene interpuesta contra Willy Toledo, al que reclama una indemnización de 6.000 euros por las expresiones y campaña vertidas contra el colectivo y su presidenta que éstos entienden que vulnera su derecho al honor.
Un religioso cristiano en manos de Boko Haram pide ayuda al Gobierno a pocos días de su ejecución
Un religioso cristiano secuestrado por la secta yihadista Boko Haram ha pedido ayuda al Gobierno y a la Asociación Cristiana de Nigeria para que negocien su liberación o de lo contrario será ejecutado en los próximos días, según un vídeo publicado por el grupo terrorista
Un Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha concluido este jueves que llevar símbolos religiosos "discretos" pueden ser compatibles con las normas de una empresa que prohíbe a sus empleados mostrar símbolos políticos, filosóficos o religiosos que sean visibles a la vista del cliente, un extremo que otras sentencias de la Justicia europea han avalado como no discriminatorias si se impone con proporcionalidad a todos los empleados.
El Tribunal Supremo ha estimado la solicitud de medidas cautelares realizada por Abogados Cristianos contra la suspensión del acuerdo de la Junta que restringía el aforo en los lugares de culto a un máximo de 25 personas y, por tanto, ha resuelto suspender la vigencia del mismo, medida que llega ya tarde por cuanto dicha limitación fue levantada por la Junta desde el pasado sábado