Martes, 15 de julio de 2025
la hipocresía de este gobierno roza lo insoportable
Ábalos dice que el Gobierno quiere "compensar a Cataluña" por el déficit inversor
El ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha dicho que el Gobierno quiere "compensar a Cataluña" por el déficit inversor y ha resaltado que no cree que haya existido una discriminación presupuestaria.
Durante su intervención en la proclamación del actual alcalde de Badalona (Barcelona), Àlex Pastor, como candidato del PSC a renovar la Alcaldía en las elecciones municipales de mayo de 2019, Ábalos ha asegurado que no ha habido una discriminación presupuestaria con Cataluña, aunque cree que: "El nivel de ejecución ha sido extrañamente muy inferior a las buenas intenciones".
Sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y la negativa de los partidos soberanistas a aprobarlos en el Congreso, ha dicho: "Pues no pidan, si luego no colaboran en la solución".
También se ha referido a las huelgas de trabajadores públicos esta semana, sobre lo que asegura haber escuchado a alguien opinar que "estos problemas no existirían si hubiera república".
Tras ironizar sobre la inexistencia de problemas en todas las repúblicas del mundo, ha dicho: "Se está ofendiendo ya a la inteligencia de Cataluña".
Ábalos ha criticado que en el debate político se utilice la provocación: "¿Hasta cuando? ¿Hasta que sometamos a una parte de Cataluña? ¿O la otra parte someta a otra parte?".
Ha concluido que "no es tolerable que nadie domine a nadie ni nadie someta a nadie", y ha pedido trabajar por la convivencia democrática.
También ha dicho que existe una coartada para tensionar en toda España, y se ha referido a la presencia de la líder de Cs en el Parlament, Inés Arriamdas, en el acto final de campaña en Andalucía: "¿Es catalana de día y andaluza de noche?".
Ha pedido hablar de 'buena' política en lugar de 'vieja' o 'nueva' política, y ha asegurado que "los que hacen que no funcionen las cosas en Cataluña son los mismos que hacen que las cosas no funcionen en España".
En declaraciones a los medios tras reunirse con Pastor en el Ayuntamiento antes del acto de proclamación, ha anunciado que presentará en el próximo Consejo de Ministros una inversión de 85 millones en contratos de conservación de carreteras en Cataluña.
También ha prometido que agilizará la tramitación del convenio para las actuaciones en las vías del ferrocarril en Badalona, que ha asegurado que se firmará a principios de 2019.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna