Sabado, 12 de julio de 2025

Calamaro apuesta por Vox: "Prefiero el vértigo de los patriotas y reaccionarios"

Abascal defiende que "solo hay dos opciones": la "continuidad histórica" de España o un "frente popular"

Así lo ha defendido Abascal este jueves durante su intervención en el acto central de Vox en Valencia, celebrado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias y en el que también han participado el candidato de este partido a la Generalitat Valenciana, José María Llanos, y el cabeza de lista al Congreso por la provincia de Valencia, Ignacio Gil Lázaro.

En los momentos previos al arranque del mitin y durante el transcurso del mismo, los asistentes han gritado en numerosas ocasiones 'vivas' a España y cánticos como '¡A por ellos, oe!', '¡Yo soy español, español, español!' y silbidos, abucheos y gritos de '¡Fuera, fuera!' a las imágenes de los socialistas Pedro Sánchez y José Luis Rodríguez Zapatero y del expresidente catalán Carles Puigdemont, así como a algunos medios de comunicación que informaban desde la zona reservada para la prensa.

En su discurso, el líder de Vox --recibido al grito de '¡Presidente!' por los asistentes al mitin, a quienes ha definido como "valencianos siempre del Reino de Valencia y nunca del País Valencià"--, ha sostenido que el próximo domingo no están en juego "tres o cuatro cositas irrelevantes", sino "la pervivencia de la libertad y de España". "Solo hay dos opciones: la continuidad histórica de nuestra patria o el caos de un frente popular que une a comunistas, separatistas, señoritos de Barcelona", ha expuesto.

Asimismo, ha asegurado que los españoles están "hartos de ver a una España postrada y acomplejada" y que digan que "la unidad nacional se puede negociar". Frente a ello, ha sentenciado que "es innegociable y se defiende con todas las consecuencias".

Abascal ha puesto en valor que los seguidores de la formación que lidera no van a sus actos "llamados por unas siglas verdes, sino por un sentimiento rojigualdo y patriótico" y se ha dirigido al público para decirles: "Estáis aquí como siempre habéis estado los valencianos, para ofrecer nuevas glorias a España". Además, ha afirmado que Vox no quiere "ganar España", sino que España gane con ello.

"LA DICTADURA 'PROGRE' AGONIZA"

En su discurso, ha reiterado en varias ocasiones que "la dictadura 'progre' agoniza" y ha señalado que "se piensan que el obrero está preocupado con el heteropatriarcado, el agricultor por el lenguaje inclusivo o el estudiante por la custodia compartida de las mascotas". Frente a ello, ha asegurado que Vox va a "ganar" porque "tienen un empeño enfermizo en decirnos cómo tenemos que vivir y sentir".

En este punto, ha apelado a los "votantes socialistas" para "tenderles la mano" porque "los 'progres' han traicionado todo: a sus votantes, a los votantes socialistas que aman a España y ven con perplejidad lo que está pasando en Cataluña, o que cazan, o que son hombres y se ven señalados". "Ya han prohibido Caperucita por machista y acabarán prohibiendo El Quijote por islamófobo", ha dicho en tono jocoso.

"EL CUARTETO DEL CONSENSO"

También se ha referido el candidato de Vox al "cuarteto del debate", a quienes ha definido como el "cuarteto del consenso" debido a que, ha continuado, "están de acuerdo en mantener las autonomías, la dictadura totalitaria de la memoria histórica y la ideología de género" y "solo se diferencian en los eslóganes".

Así, en primer lugar ha asegurado que el presidente del Gobierno y candidato socialista, Pedro Sánchez, "no quiere a España", sino que "es un individuo que solo busca el poder sin pararse, como los psicópatas, a ver los sentimientos básicos de los españoles".

Sobre el PP, ha comentado su lema de campaña, 'Valor seguro', para decir que "lo que es seguro es que no tienen valor". "Seguro para que nada cambie y para comprar toda la mercancía averiada de la izquierda". Además, ha insistido en llamar a los 'populares' "derechita cobarde", ya que "van al rincón a lloriquear en cuanto les llaman fachas".

En cuanto a Ciudadanos, también ha recordado el lema de campaña del partido que lidera Albert Rivera. "'Vamos'. ¿A dónde? Hay viento sur, hay viento norte, hoy pactamos con la derecha, hoy con la izquierda", ha ironizado.

Frente a todos ellos, Abascal ha resaltado que la intención de Vox es "ponerse al servicio de España muy por encima del interés de un partido político".

"FALLIDO ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS"

Por otro lado, ha criticado "el fallido estado de las autonomías" que "nos empobrece y nos hace mirar con sospecha al vecino de la provincia de al lado". "El estado de las autonomías es la garantía para acabar con la pluralidad de España", ha agregado. En cuanto a la inmigración, ha defendido que solo quieren "preguntar al que toca en nuestra puerta qué pretende y qué quiere aportar".

También ha apostado por "la libertad frente a la totalitaria ideología de género que secuestra la voluntad de las mujeres y no las protege", sino que "solo busca la lucha de sexos, una vez que la izquierda ha visto caída la lucha de clases".

Ha insistido en "defender la propiedad privada" frente a los 'okupas' y ha argumentado que "tiene que llegar la Policía con un registro de propiedades y sacarlos de las orejas en un momento".

"DESMEMORIA HISTÓRICA"

Por su parte, el presidente provincial del partido y candidato a la Generalitat ha destacado que "Valencia merece compartir y capitanear este proyecto" de Vox. "Desde nuestro histórico Reino de Valencia vamos a recuperar nuestras señas de identidad, esa riqueza que aportamos a España", ha subrayado.

Igualmente, Llanos ha apuntado que van a "luchar contra el adoctrinamiento en los colegios" y no van a "consentir la desmemoria histórica". En este punto se ha referido al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, para asegurar que desde Vox no van a "consentir" que se "rinda homenaje a republicanos en el cementerio de Paterna, dando la espalda a otros caídos" como a su juicio hizo el ministro.

Asimismo, ha explicado que "lo primero" que harán si gobiernan en la Comunitat Valenciana será una "drástica reducción de impuestos" y en primer lugar, el de sucesiones, que ha definido como "injusto y confiscatorio". También ha prometido que abordarán una "auditoría de todas las consellerias", ha propuesto un cheque escolar y distrito único en Educación y ha apostado por defender el "campo valenciano y español, perseguido y maltratado".

El ex del PP y actual candidato al Congreso por Vox, Ignacio Gil Lázaro, ha advertido de que "España y la libertad están en peligro porque Pedro Sánchez pagará el precio que le impongan los enemigos de España y de la libertad" y ha puesto énfasis en que "eso hará si este pueblo valenciano y este pueblo español no se alzan". "Vamos a impedirlo democráticamente con el apoyo de miles de españoles hartos de tanta traición", ha concluido.

Calamaro apuesta por Vox: "Prefiero el

vértigo de los patriotas y reaccionarios"

El músico argentino nacionalizado español Andrés Calamaro ha publicado un mensaje en las redes sociales en el que se decanta por Vox en las inminentes elecciones generales que tendrán lugar en España este domingo 28 de abril, aunque no cita expresamente al partido liderado por Santiago Abascal.

"El renunciamiento histórico de Antonio Escohotado, la posición incómoda de Fernando Sánchez Drago y la voluntad de mi querido artista José Antonio Morante para mí hablan más que los debates en donde se tiran los trastos por la cabeza", plantea en un texto recogido por Europa Press y que ha sido compartido por la cuenta oficial de Vox en Facebook.

"Queridos ciudadanos de España y regiones. Mis valores los define mi voluntad, lo que considero no negociable", comienza, para luego referirse a los debates televisados esta semana con participación de los líderes de PSOE, PP, Ciudadanos y Unidas Podemos, "cuatro candidatos de los sesenta que se presentan".

Y prosigue: "Estos cuatro políticos de oficio apenas si ofrecen gestos progresistas, mucho menos ofrecen blindar las instituciones que dan identidad a la cultura. Me cuesta elegir entre estos cuatro muchachos. En este escenario soy reaccionario porque no tengo dramas en blindar las instituciones culturales".

Por eso, apunta que "sin propuestas progresistas ni prometiendo blindar lo importante, sin hablar de la geografía política, ni mencionar a los bancos ni a Bruselas, este debate es interesante" pero a Calamaro no le sirve para decidirse y "votar". "No por alguna de estas cuatro fuerzas que van a repartirse los presupuestos de las elecciones y la gestión del Estado", apostilla.

"Prefiero el vértigo de los patriotas y reaccionarios, a su manera me representan más que los moderados. Ya perdimos mucho, más perdimos en Argentina que en España. Como me importa el bien común, además de mi bien común que todavía tiene algo que perder, me abstengo de apoyar a los candidatos presentados en la televisión", señala.

Y para terminar, aún otra reflexión: "Los oráculos me advierten de la posibilidad incómoda, los patriotas que piensan en los obreros y en la gente de trabajo pero sin ademanes progresistas para la platea. Y los oráculos son oráculos, hay que saber interpretar lo que nos dicen".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo