Martes, 08 de julio de 2025
Porque no peligró su integridad física
Absueltos los autores del escrache a la vivienda de Floriano
En la sentencia, que no es firme porque cabe recurso, el juez absuelve a los acusados porque el acto de protesta que realizaron frente a su casa no supuso ningún peligro para la integridad física del dirigente 'popular', ya que ni éste ni su familia se encontraban en su domicilio en ese momento, precisamente, según argumenta el fallo judicial, porque fueron avisados por la policía con anterioridad de que ese iba a realizar esa protesta.
El fallo, al que ha tenido acceso Europa Press, recoge también que ha quedado probado que ni Floriano ni su familia tuvieron que retrasar el regreso a su domicilio debido a esta concentración de miembros del Campamento Dignidad porque duró poco más de media hora y se disolvieron sin provocar ningún incidente.
Cabe recordar que el juicio se celebró el pasado 9 de octubre, cuando se sentaron en el banquillo seis personas, miembros de los Campamento Dignidad de Extremadura, que fueron denunciadas por el propio Floriano y a las que se les acusaba de una falta de coacciones, vejaciones, injurias, calumnias y amenazas.
José Luis Gibello, Manuel Cañada, Sara Marchena, Rafael González, Manuel Rodríguez y Abel Izquierdo han quedado absueltos de esa falta por la que la acusación particular había solicitado una multa de 10 euros durante 20 días, es decir, 200 euros para cada uno de los acusados, mientras que el Ministerio Fiscal no realizó petición de condena.
Cabe recordar que los hechos por los que han sido absueltos sucedieron el domingo 5 de mayo de 2013, cuando algunos participantes de los Campamentos Dignidad que realizaban una marcha entre Plasencia y Mérida, a su paso por Cáceres, se concentraron a las puertas del edificio donde reside Floriano, en la avenida Virgen de Guadalupe de la capital cacereña.
Durante aproximadamente unos 20 minutos, corearon frases contra él y su partido, y en la fachada del inmueble pegaron carteles alusivos a la reivindicación de la renta básica o en contra de los desahucios, entre otros. En esos momentos, ni Floriano ni ningún otro miembro de su familia se encontraban en el domicilio.
Durante el juicio, Floriano explicó que el día anterior el inspector jefe de la Brigada de Información de la Policía Nacional le llamó para advertirle de que la marcha del Campamento Dignidad tenía pensado dirigirse a su domicilio particular para realizar una protesta y, ante estos hechos, él decidió abandonar su casa a primera hora de la mañana del domingo ya que, según relató, ese día tenía que hacerse cargo de sus hijas, que en aquel momento tenían 10 y 7 años de edad, porque su mujer debía acudir a un funeral.
Según dijo en la vista oral, no regresó al domicilio familiar hasta última hora de la tarde puesto que decidieron cambiar de planes y comer en casa de unos amigos, por lo que, debido a la protesta, tuvo que alterar su actividad normal de un domingo.
Por su parte, todos los acusados reconocieron haber participado en la concentración, siempre de forma "pacífica" y justificaron su presencia ante el domicilio de Floriano como un "ejercicio de democracia social" y una forma de protestar por la situación de "miseria" que viven muchas personas en el país debido a la crisis económica.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna