Lunes, 14 de julio de 2025

hay otros ninis los que ni cuidan a sus hijos ni cuidan a sus padres

Abuelos de España: "Si hubiera que pagar la labor que hacemos los abuelos, España estaría peor que Grecia"

Precisamente este domingo se celebra el Día de los abuelos, que tiene lugar, según recuerda Muñoz, coincidiendo con la onomástica de San Joaquín y Santa Ana (padres de la Virgen y abuelos de Jesús). Por ello, ha recomendado a los padres que le digan a sus hijos que llamen a los abuelos para felicitarles con motivo de la efeméride.

   "Ahora en verano, es raro ver un abuelo por la calle que no lleve un niño pequeño ¡Pero raro de verdad!. Y además van con una felicidad tremenda, tanto el abuelo como el niño. Eso es algo que no tiene precio --ha destacado-- Los abuelos estamos para cubrir las necesidades, no los caprichos".

   Así, ha asegurado que "si uno de sus hijos se quedara sin trabajo" y tuviera necesidades, tanto él como su mujer les ayudarían con lo que pudieran "aunque tuvieran que quitárselo del plato". "A lo mejor el niño está apuntado a fútbol en el colegio y el padre no puede pagárselo. Pues el abuelo tiene que pagarle el fútbol, aunque estamos hablando de una necesidad que no es el comer --ha indicado-- Si el abuelo puede cubrir eso, pues lo cubre y ya está, o si son necesidades de transporte o de medicinas".

SÍNDROME DE LA ABUELA ESCLAVA

   Aún así, ha advertido contra el "síndrome de la abuela esclava" que sufren aquellas abuelas y, en menor medida, abuelos, que consiste en "sentirse obligado a hacer todo lo que pueda".

   "Es no considerar que el abuelo está para lo que está y acaba llevándoles y trayéndoles del colegio, haciéndoles la comida, dándoles todo su dinero, y cada vez se agobia más --ha advertido-- Es un error de concepto. Los abuelos tienen vida social, vida profesional, vida de ocio y también su vida familiar, pero la vida con los nietos no pueden limitar todo lo demás".

   En este sentido, el presidente de la organización ha señalado el cambio de posición que han experimentado los abuelos a lo largo de las últimas décadas y ha recordado que, cuando el era niño e iba a visitar a los suyos, "casi se les trataba de usted".

   "Mi padre me decía: tú no no abras la boca, estate quieto y no digas nada a menos que te pregunten --señala-- Hoy mis nietos llegan a casa y, como haya perdido el Atlético de Madrid, que es mi equipo, se me suben a la chepa".

   Según ha explicado, el cariño "es el mismo" ahora que antes, pero "se expresa de forma diferente". Por eso, ha hecho hincapié en la importancia de que los abuelos de ahora aprendan a "facilitar esas relaciones que hoy son como son".

   "Que no esperen que el nieto les mande una postal, les van a mandar un whatsapp o un sms, y si el abuelo no sabe lo que es, se va a quedar sin tener relación con el niño", ha advertido.

ESTAR AL DÍA

   De hecho, ha resaltado la importancia de que los abuelos, no solamente asuman que el modo de relacionarse con sus nietos ha cambiado sino de que, además, se "pongan al día" en lo que para sus nietos es el mundo de hoy en día: los teléfonos móviles, 'Facebook', 'Whatsapp'.

   "Ya no puedes decirle a tu nieto, toma un euro y vete al cine. Seguramente no te dirán nada por respeto, pero se darán cuenta de que estás fuera del mundo --ha explicado-- Los abuelos tienen que ser útiles y, para ser útiles, tienen que estar en la cresta de la ola".

   Para ello, ha hecho hincapié en la oportunidad que supone tener que aprender todas estas cosas para pedirle ayuda a los nietos y pasar tiempo con ellos. "Y, si te piden jugar a la Wii, coges el mando, aunque te vayan a ganar", ha señalado.

   "Yo le digo a los abuelos que no podemos ser antiguallas, y que, si no, ahora que los ayuntamientos ya tienen contenedores de colores para el vidrio, para el papel y para el plástico, van a decidir el color del contenedor para los abuelos inútiles", ha bromeado.

   En cambio, ha explicado que si los abuelos consiguen que sus nietos vean que "no son una antigualla", les "harán caso" y podrán enseñarles "los valores que los abuelos conocen y que ya no se les enseña a los niños en ningún sitio: la amistad, la entrega, la generosidad y el trabajo".

QUIENES EDUCAN SON LOS PADRES

   En todo caso, ha advertido a los abuelos que quienes deben elegir la educación que quieren para sus hijos son los padres y que, por lo tanto, "el abuelo no puede decirle a su nieto no le hagas caso a tu padre".

   "Tengo que discutirlo con mi hijo y ponernos de acuerdo y, si él no acepta, tendré que respetar lo que diga su padre --ha subrayado-- Pero eso tampoco tiene que cambiar tu forma de ser. Si en tu casa rezas el rosario o bendices la mesa, aunque tu hijo quiera que tu nieto sea budista, tú tienes que seguir con lo tuyo"


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo