Lunes, 14 de julio de 2025
y Carmona contra el "show frívolo del PP" por la moción
Aguirre arremete contra el "Pravda 2.0" propio de dictaduras
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha registrado este viernes una moción de urgencia para que se debata en el Pleno de este miércoles, y no en septiembre, su propuesta de "cierre inmediato" de la web de desmentidos Versión Original --el "Pravda 2.0" del equipo de Gobierno, un instrumento propio de "dictaduras"-- mientras que su homólogo en el PSOE, Antonio Miguel Carmona, ha criticado el "show frívolo del PP".
"Esta mañana nos amenizamos con un nuevo show frívolo del PP con una moción urgente. Urgente es el desempleo en Madrid, la vivienda, la limpieza. Este tema ya no es que sea urgente, sino que está pasado", ha declarado Carmona a la prensa a su entrada a la Junta de Portavoces.
Carmona ha asegurado a los periodistas que en la noche de ayer la alcaldesa, Manuela Carmena, se comprometió con él a introducir modificaciones en la web Versión Original para, minutos después, la portavoz del Gobierno, Rita Maestre, asegurar que se mantendrá como se ha puesto en marcha.
Aguirre, por su parte, ha tildado de "totalmente rechazable" esta web en una democracia porque "trata de señalar a los periodistas y a los medios que no están de acuerdo con la versión oficial del Ayuntamiento" y, "para colmo, no se puede participar" ya que no permite los comentarios.
La popular ha explicado que, al ser el grupo mayoritario en el Pleno, necesitarían la abstención de PSOE o Ciudadanos en la votación sobre la urgencia de la moción o que apoyaran este miércoles la iniciativa para que se debatiera en la sesión plenaria. Tampoco ha rechazado que la página de la Comisión Europea sea similar a Versión Original.
La moción de urgencia será llevada al Pleno por el PP, que sólo la retiraría si hubiera modificaciones sustanciales en la web.
Antonio Miguel Carmona, por su parte, cree que la que se ha equivocado es Aguirre con esta petición de urgencia. "Es como si vas delante del pelotón un metro con la bandera. Eres el abanderado. Si vas tres metros por delante eres el loco de la bandera y esto es lo que le ha pasado a la señora Aguirre", ha espetado.
Los cambios que espera en la web, según la conversación mantenida con la alcaldesa, dejan al PP con su moción de urgencia "fuera de juego". En todo caso, le parece "ridículo" aprovechar esta circunstancia "para perseguir o intentar laminar una Junta de Gobierno", y lo considera "exagerado".
Otra de las críticas de Carmona se ha centrado en la promesa incumplida de Aguirre de esperar 24 horas, las de este viernes, para presentar la moción de urgencia, tiempo en el que él trataría de convencer a la alcaldesa de cambiar la web. "También tenía la promesa de Esperanza Aguirre de esperar 24 horas para ver si convencía a Manuela Carmena y también se ha precipitado. Las precipitaciones son de loco de la bandera", ha lanzado.
A su llegada a la Casa de Cisneros, donde tienen lugar las reuniones de Junta de Portavoces, Telecinco ha captado unas imágenes de una conversación privada entre Aguirre y Carmona. "¿Qué pasa con tu pulgar? ¿Lo has cambiado?" , le dice la popular, a lo que el socialista le contesta que ella no ha cumplido su palabra porque le dijo que esperara hasta hoy.
"No. Tu me dijiste que tu pulgar estaba bajado", le contesta Aguirre. "Claro, pero dejo que rectifique la alcaldesa. Ya ha rectificado", replica él. "¿Sí? ¿La va a suprimir?", inquiere Aguirre. "Ya lo verás", contesta Carmona. "¿La modificación? Anda, guapo", replica ella, descreída. Minutos después Rita Maestre ha confirmado a los periodistas que se mantendrá Versión Original con su filosofía inicial.
La portavoz de Ciudadanos, Begoña Villacís, ha lamentado que se gobierne "a base de titular" y ha pedido la retirada del blog. Su formación considera "muy desafortunada" la web, sobre todo porque "una cosa es el partido y otra el Gobierno". "La web me parece muy bien pero colgándola en el dominio de Ahora Madrid y siendo sostenida por personal de Ahora Madrid", ha declarado a su llegada a la Junta de Portavoces.
A Villacís no le parece bien que esté en la web del Ayuntamiento ni sostenida por funcionarios porque se paga entre todos los madrileños. "La propaganda la hacen los partidos, no los ayuntamientos", ha remarcado.
Tampoco está a favor de que nadie se arrogue el ser "titular de la única información verdadera". La edil se ha decantado por un gobierno participativo y por de la puesta en marcha de un portal de transparencia, a diferencia de lo que ocurre con Versión Original, donde no están permitidos los comentarios.
Villacís, por otro lado, ha sostenido que para crear un nuevo recurso tiene que acompañarse de una justificación, que en este caso no existe. El voto de Ciudadanos en el Pleno sobre si sale adelante la moción de urgencia del PP estará condicionado a lo que ocurra de aquí al miércoles.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna