Sabado, 12 de julio de 2025

aspirante de Ahora Madrid, marca de Podemos

Aguirre le dice a Carmena que "tanta exhibición de bondad puede ser sospechosa"

La presidenta del PP de Madrid y candidata a la Alcaldía de la capital, Esperanza Aguirre, se ha dirigido este jueves a la aspirante de Ahora Madrid, Manuela Carmena, para decirle que "tanta exhibición de bondad puede ser sospechosa", lo que le ha llevado a decirle que ella no ha dicho que la jueza "apoyara a ETA" sino simplemente le ha reiterado la pregunta que ya le hizo en el debate televisado.

   "¿Cree que los etarras han sufrido?", le ha vuelto a preguntar en un mitin en Carabanchel, junto a la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Íñigo Méndez de Vigo. "El otro día no le acusé de nada. Le hice preguntas que no quiso, no supo o no pudo contestar. Se la repito y tiene 24 horas para contestar. La pregunta es si cree que los etarras han sufrido mucho", ha lanzado.

   También le ha preguntado "qué le parece que se pueda cercar el domicilio, por ejemplo, de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, con gritos, bocinas e intimidaciones, con su niño en casa". En ese escrache "estuvo su número dos", le ha espetado a Carmena. A eso ha sumado que "su líder, el de Podemos, (en referencia a Pablo Iglesias) fue el promotor del boicot que impidió a Rosa Díez hablar en la Universidad Complutense".

   Aguirre ha recordado que fue el PP el que creó el Samur y los servicios sociales municipales, lo que le ha llevado a defender que los madrileños son "muy solidarios y compasivos". "No vamos a consentir que nadie se arrogue el monopolio de la bondad", ha lanzado, para criticar a Carmena que se crea que tiene "la facultad de distribuir los carnés de bondad".

   Otra de las preguntas que le ha hecho a la candidata de Ahora Madrid es "cómo se siente cuando los arquitectos contratados por su marido se quedan sin cobrar lo que un juez reconoce que les debe y él le dona todas sus propiedades, una casa en Madrid de más de un millón de euros y una finca en El Espinar".

   La popular ha destacado que con sus preguntas pretende que la jueza pueda explicarse todavía ante los madrileños, "no descalificar". "Uno es bueno y da muchos abrazos pero tanta exhibición de bondad puede ser sospechosa", ha sugerido. "Buenos somos todos", ha repetido. Tampoco ha dudado en echar mano de los Evangelios que dicen que "no es más bueno el que más presume de serlo". "Ya sabe, porque usted lo sabe, 'que no sepa tu mano derecha lo que hace tu mano izquierda'".

"ME PRESENTÉ PARA IMPEDIR QUE PODEMOS GANE LAS

GENERALES"

   Ante un espontáneo del público que ha gritado "pues que se vaya a Venezuela", la presidenta del PP madrileño ha contestado con un "exacto". "Me presenté para impedir que Podemos gane las elecciones generales", ha lanzado entonces. Y es que considera que sus adversarios, unidos en el objetivo de que no gane el PP en las elecciones del domingo, "quieren llegar al Ayuntamiento como un paso más para hacerse con el poder en España".

   Y lo quieren "para imponer sus proyectos totalitarios, por mucho que ahora Pablo Iglesias quiera disfrazarse". Además "quieren cargarse la Constitución porque dicen que es un candado para imponer en España un régimen copiado del venezolano". "Si Podemos y sus aliados ganan, España se parecerá a Venezuela", ha alertado, con una libertad de expresión "como la de Pablo Iglesias impidiendo hablar a Rosa Díez".

   La seguridad en los domicilios "será la que asegura el número dos de Ahora Madrid cuando vocifera a la puerta de la casa de Soraya Sáenz de Santamaría" y la seguridad jurídica "la de los que filtran las declaraciones de la renta, que deben ser absolutamente confidenciales". En este punto el auditorio ha roto en un sonoro aplauso, horas después de que Aguirre haya presentado un escrito en la Fiscalía General del Estado pidiendo que se investigue la filtración de su declaración.

   Sobre ella ha asegurado que "no hay ni un solo euro de dinero público, ni un solo euro ganado en ninguna televisión financiada por Irán ni un solo euro procedente del régimen bolivariano, ese régimen que tiene desabastecida a la población mientras encarcela a los adversarios políticos".

   "Y encima Pablo Iglesias tiene la desfachatez de decir que él, a priori, encarcelar a los adversarios le parece mal. Y a posteriori, ¿qué le parece? Los madrileños tienen que saberlo ahora. Si lo descubren dentro de un mes ya no tendrá arreglo", ha alertado. Aguirre ha remachado con un "Podemos es un peligro para la libertad, para la democracia y para la Constitución".

   El final del discurso de Aguirre ha sido interrumpido por una desahuciada, que se ha colado dentro del auditorio. La entrada de la presidenta del PP de Madrid al recinto ha sido silbada por un centenar de integrantes de la PAH.

   Ana Pastor, por su parte, se ha comprometido a seguir trabajando por Madrid y terminar, por ejemplo, el 'túnel de la risa'. También ha anunciado una buena noticia para Aguirre y los madrileños, mañana se aprobará en el Consejo de Ministros el paso adelante del Parque Coimbra y el centro comercial Xanadú en su conexión con la A-5 en Móstoles.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo