Miercoles, 09 de julio de 2025

y defiende la financiación del partido en su mandato

Aguirre no pone la mano en el fuego "por nadie", ni por Rajoy

La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, no pone la mano en el fuego "por nadie", ni por el presidente de la formación, Mariano Rajoy, sólo por ella, y ha defendido la legalidad de la financiación del partido en Madrid durante el tiempo que ha estado bajo su mandato, contestando así al extesorero Luis Bárcenas, que la acusó de ser una "presunta delincuente".

   En una entrevista en 'Salvados', de La Sexta, recogida por Europa Press, ha asegurado, siguiendo el formato de examen que ella mismo diseñó para los candidatos a las alcaldías de los municipios afectados por la operación Púnica, que no tiene dinero fuera de España, que nunca ha cobrado ninguna comisión, "ni en a ni en b", y que nadie le ha propuesto nada en ese sentido. Cree que no tiene antecedentes penales y está al corriente con Hacienda, lo que le ha llevado a criticar "la barbaridad" de IVA que tiene que pagar por ser autónoma con la empresa de cazatalentos para la que trabaja.

   También ha rechazado tajantemente que ella o algún familiar suyo, desde su marido pasando por sus hijos, cuñados, suegros o padres, tenga "un sólo centímetro cuadrado" en la urbanización de Guadalajara en la que Fomento está construyendo una estación del AVE.

BÁRCENAS

   Aguirre ha aseverado además que nunca ha tenido relación con Bárcenas, a quien se ha referido con nombre y apellido porque le gusta nombrar "al pan pan y al vino, vino", y que lo esencial es que demuestre de dónde vienen los 48 millones de euros si son legales y que pague los correspondientes impuestos. Si no son legales reclama que la Justicia actúe, le condene si es culpable y que devuelva lo robado.

   Preguntada, en alusión a las declaraciones de Bárcenas, sobre si el PP de Madrid se financió ilegalmente, Esperanza Aguirre ha sido contundente al decir "no, en absoluto". Esto le ha llevado a recordar que cuando el exconsejero Alberto López Viejo, encausado en Gürtel, le dijo que tenía mucha información sobre el partido, ella le contestó que "ya estaba tardando" para contársela a la prensa y a la Justicia.

   "Pongo la mano en el fuego en la etapa que he sido presidenta, de las etapas anteriores lo desconozco", ha lanzado después de aseverar que las donaciones de empresarios "han sido legales" bajo su mandato. "No pongo la mano en el fuego por nadie, tampoco por él (Mariano Rajoy), como entiendo que él tampoco la pondría por mí, que paro en el carril bus. Pongo la mano en el fuego por mí", ha reiterado.

GÜRTEL Y PÚNICA

   Dos han sido los cargos de confianza que le han "salido rana" después de 400 nombramientos en 30 años en la política. Uno es López Viejo y el otro Francisco Granados, presunto cabecilla de la trama Púnica. También ha recordado sobre este último que tres años antes de que estallara ya había perdido su confianza en él, lo que le llevó a cesarle primero como consejero y después como secretario general del PP de Madrid. "Tenía que haberme dado cuenta", ha confesado cuando se le ha recordado el episodio del coche quemado, lo que ya definió como algo parecido a la imagen de la cabeza de caballo cortada en la cama en 'El Padrino'.

   En cuanto a Caja Madrid, Aguirre no era conocedora de que se cometieran ilegalidades pero sí de que "se estaban poniendo retribuciones muy altas a sus ejecutivos" al ser equiparadas las cajas con los bancos. Eso le ha llevado a apostillar que la tutela de Caja Madrid le correspondía al Banco de España y que ella es "la más indignada de todos" con el escándalo de las tarjetas black.

   La presidenta de los conservadores madrileños ha asegurado que no tiene "ni idea" de las obras que se llevaron a cabo en la sede del PP en la calle Génova, que en la primera planta --donde se encuentra el PP de Madrid-- no se acometieron y que no puede opinar sobre un asunto que está judicializado y del que tampoco sabe nada porque nunca ha estado en la dirección nacional del partido.

   Además, la popular se ha definido como "una maverick", como se dice en Estados Unidos, es decir, "una persona independiente de los partidos". "Soy liberal, los principios y valores son más importantes que todo lo demás, incluso que el partido", ha declarado, después de opinar que "es posible" que no todas sus opiniones le gusten a Rajoy. También se ha definido como una persona "impulsiva".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo