Viernes, 11 de julio de 2025

donde para comprar comida "hay que hacer cola de tres horas"

Aguirre subraya que Venezuela "se ha ido a la ruina" con los consejos de los líderes de Podemos

En Torrelodones, en su discurso de presentación de los 31 candidatos a las alcaldías de los municipios de la zona oeste de la región, Aguirre ha indicado quienes acusan al PP de "destruir" los servicios públicos "son los que glorifican la Venezuela de Maduro", donde para comprar comida "hay que hacer cola de tres horas".

   De este modo, ha indicado que Podemos quiere convertir a Madrid en "una nueva Caracas". Así, ha asegurado que en el país sudamericano, los hospitales "no tienen el mínimo material básico o medicinas para atender a los pacientes". "Y ahora cambian (en alusión a Podemos) --ha dicho Zapatero que ahora son socialdemócratas, ha dicho--, intentan ocultar su fervor bolivariano y dicen que su modelo es el de los países nórdicos. A lo mejor es que los líderes de Podemos han sido asesores de Suecia, Dinamarca, Finlandia", ha señalado.

   "Han sido asesores de Venezuela, les ha pagado Venezuela y con los consejos que han dado a Venezuela, pues Venezuela se ha ido a la ruina. Habéis visto el video en el que Monedero dice 'amigos cuando no sepáis qué hacer, preguntaos qué haría Hugo Chávez'. Y yo me pregunto si nosotros queremos dejar los servicios públicos en manos bolivarianas", ha añadido.

   La presidenta de los populares madrileños ha puntualizado que en el Partido Popular están "muy orgullosos de ser todo lo contrario que un partido bolivariano". "Queremos que se premie el esfuerzo, que se den facilidades a los empresarios, que se bajen los impuestos. Queremos que se respete la nación de todos. Porque España es una gran nación y nosotros no queremos que se pide el himno nacional", ha resaltado.

EL EJEMPLO DE IGNACIO GONZÁLEZ

   Por otra parte, Aguirre ha dicho que esta legislatura ha sido "muy dura" porque gobernar tanto la Comunidad como los ayuntamientos ha "sido difícil". "Lo fácil es gastar y lo difícil es ahorrar. Y en tiempos de crisis como los que hemos vivido había que ahorrar y eso es lo serio, y lo responsable y lo que hemos hecho", ha afirmado.

   "Desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid hasta el alcalde del municipio más pequeño de la región, hemos tenido que ahorrar. Hemos tenido que eliminar lo superfluo para poder mantener lo esencial y así lo ha hecho de manera ejemplar el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, cuya extraordinaria gestión no quiero dejar de recordar en un día como hoy", ha apostillado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo