Martes, 15 de julio de 2025

consecuencias del poder perroflautistico

Aguirre tacha de "puro totalitarismo bolivariano" la auditoría "ciudadana" del Ayuntamiento de Madrid

En declaraciones a 13 TV, recogidas por Europa Press, Aguirre ha señalado que el Pleno del Ayuntamiento de Madrid con "Ciudadanos, PSOE y Podemos", en alusión a Ahora Madrid, acordó una auditoría y que la hiciera la intervención, esto último gracias a una enmienda transaccional del PSOE. "Hoy es una auditoría ciudadana, un tribunal popular totalitario y bolivariano que quiere criminalizar la gestión de sus predecesores", ha indicado.

   En su opinión, en el Gobierno de Ahora Madrid "quieren usar la palabra auditoría para hacer un tribunal popular porque van a dar una participación a los vecinos e intencionadamente quieren confundir legalidad con legitimidad". "En lugar de gobernar y resolver los problemas se pretende tener entretenida a la gente... En cuanto se va Carmena los de Podemos toman el poder", ha exclamado.

   En este punto, ha señalado que las "autoridades democráticas" cuando son elegidas por los ciudadanos tienen "toda la legitimidad" para llevar a cabo su programa. "¿Que no les gusta que se haya soterrado la M-30 y en asamblea van a determinar que no es legal?, pues que lo lleven a los tribunales", ha manifestado.

   En la misma línea, ha señalado que la "ley prohíbe a las administraciones públicas que encarguen una auditoría porque para eso está el interventor y la Cámara de Cuentas". "No se puede gastar dinero público en encargar auditorías", ha señalado Aguirre, quien ha dicho que otra cosa es una "declaración política, que es perfectamente legítima y legal".

NO SE HA EVAPORADO EL DINERO DEL CAMPUS DE LA JUSTICIA

   Por otro lado, se ha referido al proyecto del Campus de la Justicia, que se "quebró por la crisis", y que tenía como objetivo "agrupar las sedes y darle una cierta dignidad a los tribunales donde se impartía la justicia sin coste a los contribuyentes", porque se iban a vender los edificios actuales para costear las obras.

   "Los 105 millones no me los he llevado yo ni se han evaporado, están ahí", ha defendido Aguirre, quien ha dicho que hay un edificio para el Instituto de Medicina forense y que están también "todas las infraestructuras, muchas de las cuales no se ven porque las comunicaciones están subterráneas", como planificaron los arquitectos.

   En este punto, Aguirre ha reconocido que han tenido "fallos, sin duda", y que incluso el proyecto "se puede considerar megalómano", pero ha considerado que "no se pueden mirar con los ojos de hoy lo que era un momento en el que con el boom inmobiliario todo valía cada vez más y crecía el precio de los pisos constantemente


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo